Las fracciones, el lenguaje cotidiano y el contexto
Este documento presenta la sistematización de una propuesta de intervención en el aula, llevada a cabo con los estudiantes del curso 505 del Colegio Hernando Durán Dussán I.E.D. en la localidad de Kennedy, Bogotá, D.C. Tiene como objetivo dar respuesta a la pregunta orientadora de la intervención pe...
- Autores:
-
Ortega Castellanos, John Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24796
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24796
- Palabra clave:
- Matemáticas - Aprendizaje - Bogotá (Colombia)
Fracciones - Aprendizaje - Bogotá (Colombia)
Pedagogía - Estrategia y técnicas - Bogotá (Colombia)
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Fracción
Lenguaje
Contexto
Parte-todo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este documento presenta la sistematización de una propuesta de intervención en el aula, llevada a cabo con los estudiantes del curso 505 del Colegio Hernando Durán Dussán I.E.D. en la localidad de Kennedy, Bogotá, D.C. Tiene como objetivo dar respuesta a la pregunta orientadora de la intervención pedagógica: ¿Qué incidencia tiene el desarrollo de una estrategia didáctica relacionada con la interpretación de la relación parte todo y el contexto en el aprendizaje del concepto de fracción, con los estudiantes del grado quinto del Colegio Hernando Durán Dussán? La propuesta se basa en el eje de sistematización atributos de la relación parte todo: un todo está compuesto por elementos separables, la separación se puede hacer en un número determinado de partes y las subdivisiones cubren el todo. Se destaca la importancia de los significados de la fracción como punto de origen para las reflexiones didácticas en el área de matemáticas y la importancia del lenguaje cotidiano o vocabulario que involucra las ideas previas, al abordar un concepto en matemáticas. Según autores como Fandiño (2009), Llinares & Sánchez (1997). Las acciones pedagógicas desarrolladas en esta propuesta buscan que los estudiantes aprendan las fracciones de manera significativa, es decir, que puedan relacionarlas con sus propias experiencias y conocimientos previos. Las actividades se diseñaron teniendo en cuenta el contexto de los estudiantes, permitiendo comprender mejor el concepto de fracción. Se utilizó el lenguaje cotidiano para facilitar la comprensión de los estudiantes y dotar de significado a sus experiencias previas. Por último, se realiza una reflexión sobre la práctica, se citan conclusiones y recomendaciones. |
---|