Formas narrativas de la ausencia en el duelo suspendido: un estudio sobre la desaparición forzada en el conflicto armado colombiano en Soacha durante la década de 1980 hasta 2020
Esta investigación explora el impacto del conflicto armado centrándose en la desaparición forzada de personas en Colombia como una experiencia, centrada en historias de vida de personas residentes en Soacha y Bogotá, adicionalmente, se toman las opiniones de expertos en el tema de reparación de una...
- Autores:
-
Garzón Gelves, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25150
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25150
- Palabra clave:
- Conflicto armado - Colombia
Personas desaparecidas - Colombia - Relatos personales
Crímenes de lesa humanidad - Colombia
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Desaparición forzada
Conflicto armado
Reparación
Duelo
Tejido social
Memoria colectiva
Sociedad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2