El requisito de novedad como condición para la protección vía diseño industrial bajo la decisión 486 de 2000: reseña desde la doctrina del acto aclarado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y desde la jurisprudencia colombiana reciente
La presente reseña pretende sintetizar los conceptos más importantes relacionados con el requisito de la novedad de los diseños industriales, a partir de las interpretaciones prejudiciales del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina que constituyen la doctrina del acto aclarado, y a partir de la...
- Autores:
-
Arbeláez Ramírez, Santiago
Llano Ceballos, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26271
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26271
https://doi.org/10.18601/16571959.n37.02
- Palabra clave:
- Industrial Design;
Novelty;
Industrial Property;
State of the Art;
Substantial Differences;
Secondary Differences
diseño industrial;
novedad;
propiedad industrial;
estado del arte;
diferencias sustanciales;
diferencias secundarias
- Rights
- openAccess
- License
- Santiago Arbeláez Ramírez, Juan Pablo Llano Ceballos - 2024