El plan en el desarrollo es participar

Hay dos momentos de incidencia en la vida política de los territorios. El primero, se surte es cada cuatro años cuando se consulta al constituyente primario, para elegir al personaje que les gobierne. El segundo, y del que se quiere dar cuenta en este escrito, es la elaboración del plan de desarroll...

Full description

Autores:
Marín Aranguren, Erli Margarita
Sánchez Rivas, Lina María Silvina
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24698
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24698
Palabra clave:
Democracia - Aspectos jurídicos
Planes de desarrollo - Aspectos socioeconómicos
Adminsitración pública - Toma de decisiones
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Participación
Descentralización
Plan de Desarrollo
Organizaciones de la Sociedad Civil
Democracia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2