La discrecionalidad administrativa en la elaboración de las bases (o pliegos) de la contratación y su relación con los principios de competencia y concurrencia

La discrecionalidad implica la existencia de un margen de apreciación para la Administración, con el fin de determinar lo más conveniente en cada caso con­creto. En la contratación pública existen distintos momentos en los que se reconocen potestades discrecionales a las entidades contratantes, dest...

Full description

Autores:
Baca Oneto, Víctor Sebastián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26562
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26562
https://doi.org/10.18601/21452946.n34.04
Palabra clave:
discrecionalidad,
compras públicas,
pliegos de condiciones,
principio de competencia,
principio de concurrencia,
procedimiento de selección de contratistas
Discretionary Authority,
Public Procurement,
Terms of Reference,
Principle of Competition,
Principle of Equal Participation,
Contractor Selection Process
Rights
openAccess
License
Víctor Sebastián Baca Oneto - 2025