El telar como símbolo de la memoria ancestral Misak del Kauka, para el fortalecimiento de la memoria histórica del gran Piscitau - Tun Yá (Tunía), Piendamó Cauca

Este trabajo de investigación explora el tejido y el telar como elementos clave en la preservación y fortalecimiento de la memoria histórica del pueblo Misak en el Gran Piscitau-Tun Yá (Tunía), en Piendamó, Cauca. El telar se presenta no solo como un artefacto cultural, sino como un símbolo vivo que...

Full description

Autores:
Tenebuel Tombé, Édgar Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25142
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25142
Palabra clave:
Tejido a mano – Aspectos sociales - Colombia
Guámbianos – Historia – Colombia
Indígenas de Colombia - Aspectos sociales
Telar
Memoria ancestral
Memoria histórica
Telar Misak
Piscitau
Tejido
Mujeres Misak
Conflictos territoriales
Resguardo indígena
Identidad Misak
Memoria
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2