Bioseguridad en un establo lechero de vacas
El consumo regular de leche por parte de las personas se remonta al momento en que los antepasados dejaron de ser nómadas y comenzaron a cultivar la tierra para alimentar a los animales capturados que mantenían junto al hogar. Este cambio se produjo en el Neolítico aproximadamente 6000 años a.C. En...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26207
- Palabra clave:
- Limpieza de la leche
Consumo de leche
Historia de la leche
Domesticación de animales
Neolítico
Derivados lácteos
Leche cuajada
Almacenamiento de leche
Alimentos tradicionales
Antropología alimentaria
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Establos lecheros -- Tesis y disertaciones académicas
Establos lecheros -- Control de calidad-- Tesis y disertaciones académicas
Bioseguridad -- Tesis y disertaciones académicas
Producción de leche-- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido