El conocimiento científico y su reproducción social a través de la educación: el caso de la teoría darwinista
La enseñanza de la ciencia ha partido de conocimientos acumulados y válidos para la comunidad científica a través del tiempo, siendo asumidos y enseñados como ideas inamovibles y verdades irrefutables. Como es el caso de la enseñanza de la teoría Darwiniana, que es presentada a los estudiantes sin e...
- Autores:
-
Enríquez, María Fernanda
Hoyos, Nelson Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32077
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32077
- Palabra clave:
- Enseñanza de las ciencias
Rol del docente
Historia de las ciencias
Darwinismo
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La enseñanza de la ciencia ha partido de conocimientos acumulados y válidos para la comunidad científica a través del tiempo, siendo asumidos y enseñados como ideas inamovibles y verdades irrefutables. Como es el caso de la enseñanza de la teoría Darwiniana, que es presentada a los estudiantes sin el contexto social, político y científico que llevaron a la constitución de esta teoría. Aspectos que si se presentaran a los estudiantes permitirían que ellos cuestionaran y reflexionaran sobre ésta. Entonces, el docente juega un papel muy importante, puesto que es la persona quien socializa el conocimiento y fomenta la reflexión y profundización de las teorías. Sin embargo, los docentes terminan explicando dichas teorías según su propia perspectiva, y en teorías como las evolutivas, refuerzan ideologías como la superioridad de una especie sobre otra, convirtiendo a una más apta para sobrevivir. Por eso es necesario ser conscientes de los aspectos sociales, políticos y culturales fundamentales en los que se desarrolla el conocimiento científico, retomando así, los elementos de la historia y la sociología que dieron pie a la construcción de las teorías. |
---|