Integrando la exploración del medio y el lenguaje para mediar la enculturación científica en la educación inicial

Este estudio se propuso dar respuesta al interrogante sobre cómo la exploración del medio articulada con el desarrollo del lenguaje en la educación inicial, intervienen en el inicio de la enculturación científica en la educación inicial. Con el propósito de recoger y analizar los datos se utilizó un...

Full description

Autores:
Candela, Boris Fernando
Vanegas, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32213
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/32213
Palabra clave:
Ciencias naturales
Lenguaje simbólico
Planificación de la educación
Educación
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este estudio se propuso dar respuesta al interrogante sobre cómo la exploración del medio articulada con el desarrollo del lenguaje en la educación inicial, intervienen en el inicio de la enculturación científica en la educación inicial. Con el propósito de recoger y analizar los datos se utilizó una perspectiva metodológica cualitativa por estudio de casos configurada en dos fases: planeación e implementación de la secuencia de actividades de aprendizaje, que representa la noción del ciclo de vida de las plantas. La evidencia empírica se recogió por medio de fuentes documentales como observación participante, materiales de los infantes y videos de clases. El análisis de los datos que fundamentó la planeación curricular se realizó a través de la técnica de análisis de contenido; en tanto, las interacciones simbólicas recogidas a lo largo de la implementación fueron analizadas desde la perspectiva analítica de la teoría fundamentada. Esta última permitió inducir las siguientes generalizaciones naturalisticas: La comprensión de la noción del ciclo de vida de las plantas al integrar la exploración del medio y el lenguaje; el efecto de integrar la exploración del medio y el lenguaje para potenciar los funcionamientos cognitivos comunicativos y científicos; la exploración del medio como fundamento para el despliegue de las habilidades comunicativas; y las comunidades de aprendizaje como estrategia para integrar la exploración del medio y el desarrollo del lenguaje