Caracterización del docente de ciencias que construye ambientes de aprendizaje empáticos y afectivos en el aula diversa funcional : un relato biográfico en torno al fenómeno de la combustión

Actualmente, la diversidad funcional en el campo educativo plantea importantes desafíos para los docentes, quienes deben preocuparse no solo por construir conocimientos en su área sino también ambientes que reconozcan la diversidad de formas de aprendizaje y favorezcan una educación significativa e...

Full description

Autores:
Ramírez García, Valeria
Lasso García, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33274
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/33274
Palabra clave:
Diversidad funcional
Aula diversa
Afectividad
Empatia
Enseñanza de las ciencias
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Actualmente, la diversidad funcional en el campo educativo plantea importantes desafíos para los docentes, quienes deben preocuparse no solo por construir conocimientos en su área sino también ambientes que reconozcan la diversidad de formas de aprendizaje y favorezcan una educación significativa e integral para todos los partícipes del aula. Dada esta preocupación, surge la presente investigación cuyo propósito general es caracterizar un docente de ciencias naturales que construye ambientes de aprendizaje afectivos y empáticos en un aula diversa funcional, a través de un relato biográfico en torno a la enseñanza del fenómeno de la combustión. El presente trabajo se organiza en seis capítulos. En el primero, se abordan las problemáticas más comunes que se presentan en un aula diversa funcional de ciencias, las necesidades y motivaciones de los autores y un recorrido bibliográfico que aporta a la presente investigación. Después, se exploran conceptos clave como: diversidad funcional, aula diversa funcional, afectividad, empatía, estrategias de enseñanza en ciencias, y el fenómeno de la combustión. El marco contextual describe el entorno de la investigación, y posteriormente, la metodología describe las estrategias de recolección de datos: una entrevista biográfica al docente y observaciones de aula centradas en el fenómeno de la combustión. Los resultados se presentan en un relato biográfico y una matriz de datos. Finalmente, se concluye con tres redes sistémicas generadas con el software ATLAS.ti, que permiten visualizar las características del docente de ciencias protagonista de esta investigación y cómo este construye ambientes empáticos y afectivos en el aula diversa funcional.