Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI.
Debido a la amplia legislación en materia de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO aplicable a las empresas de vigilancia y seguridad privada que prestan sus servicios con y sin arma y, a la falta de propuestas de una metodología seria, objetiva y que sea a...
- Autores:
-
Salazar Mendez, Johan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35745
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35745
- Palabra clave:
- POLICIA PRIVADA
LAVADO DE DINERO
TERRORISMO - FINANCIACION
Likelihood
Riesgo
Gestión del riesgo
Parte interesada
Fuente de riesgo
Evento
Consecuencia
Probabilidad
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada
Lavado de activos
Financiación del terrorismo
Corrupción
Soborno
Enfoque basado en riesgo
Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
SIPLAFT
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
id |
UNIMILTAR2_f684693bd10e516eaf1933e863449b9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35745 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal of methodology in private security companies for assessment and treatment of money laundering, terrorist financing, corruption and bribery risks ML / TF / CO / BR- application ISO 31000: 2018 in FATF context. |
title |
Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI. |
spellingShingle |
Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI. POLICIA PRIVADA LAVADO DE DINERO TERRORISMO - FINANCIACION Likelihood Riesgo Gestión del riesgo Parte interesada Fuente de riesgo Evento Consecuencia Probabilidad Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada Lavado de activos Financiación del terrorismo Corrupción Soborno Enfoque basado en riesgo Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SIPLAFT |
title_short |
Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI. |
title_full |
Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI. |
title_fullStr |
Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI. |
title_sort |
Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI. |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar Mendez, Johan Sebastian |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Puentes Becerra, Julian Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salazar Mendez, Johan Sebastian |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLICIA PRIVADA LAVADO DE DINERO TERRORISMO - FINANCIACION |
topic |
POLICIA PRIVADA LAVADO DE DINERO TERRORISMO - FINANCIACION Likelihood Riesgo Gestión del riesgo Parte interesada Fuente de riesgo Evento Consecuencia Probabilidad Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada Lavado de activos Financiación del terrorismo Corrupción Soborno Enfoque basado en riesgo Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SIPLAFT |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Likelihood |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Riesgo Gestión del riesgo Parte interesada Fuente de riesgo Evento Consecuencia Probabilidad Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada Lavado de activos Financiación del terrorismo Corrupción Soborno Enfoque basado en riesgo Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SIPLAFT |
description |
Debido a la amplia legislación en materia de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO aplicable a las empresas de vigilancia y seguridad privada que prestan sus servicios con y sin arma y, a la falta de propuestas de una metodología seria, objetiva y que sea aplicable a este tipo de empresas respecto de la valoración de los riesgos descritos, se ve la necesidad de sugerir una metodología de aplicación generalizada para los servicios vigilados por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Por lo anterior y, teniendo en cuenta que a la fecha es una obligación legal que las empresas autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada implementen un Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SIPLAFT) con el fin de hacer una valoración objetiva de los riesgos referidos a los cuales se ven expuestas este tipo de sociedades, el presente ensayo propone una metodología que puede ser empleada para dicha valoración de riesgos por las empresas del sector vigilancia privada que prestan sus servicios con y sin armas, aplicando el enfoque basado en riesgo (EBR) establecido por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en las llamadas 40+9 Recomendaciones del GAFI (GAFILAT - Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, 2018), estableciendo los parámetros que deberán seguir con el fin de identificar, evaluar y entender los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo, aplicando para tal fin lo establecido en la norma ISO 31000:2018 (ISO 31000 - International Organization for Standarization 31000, 2018). |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T20:38:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T20:38:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/35745 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/35745 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Artículo 209. Bogotá, Colombia. Congreso de Colombia 2. (12 de Julio de 2011). Ley 1474 de 2011. Estatuto Anticorrupción, Artículo 16. Bogotá, Colombia. Congreso de Colombia. (24 de Julio de 2000). Código Penal. Ley 599 de 2000, Artículo 323. Bogotá, Colombia. Congreso de Colombia 3. (24 de Julio de 2000). Código Penal. Ley 599 de 2000, Artículos 444 y 444A. Bogotá, Colombia. Congreso de Colombia 4. (06 de Junio de 1995). Ley 190 de 1995. Bogotá, Colombia. Congreso de Colombia 5. (29 de Diciembre de 2006). Ley 1121 de 2006. Bogotá, Colombia. Congreso de Colombia 6. (02 de Febrero de 2016). Ley 1474 de 2011. Bogotá, Colombia. Dinero. (30 de enero de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/cartel-de-la-seguridad-privada-multa-ratificada/254697 GAFILAT - Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica. (2016). Recopilación de Tipologías Regionales GAFILAT 2009-2016. GAFILAT - Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica. (2018). Estándares internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. ISO 31000 - International Organization for Standarization 31000. (2018). Gestión del Riesgo - Directrices. NTC ISO 18788. (12 de septiembre de 2018). Organización de las Naciones Unidas. (1988). Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas. Convención de Viena. Viena, Austria. Organización de las Naciones Unidas. (Diciembre de 2000). Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos. Convención de Palermo. Palermo, Italia. Organización de las Naciones Unidas. (31 de Octubre de 2003). Conveción de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Conveción de Mérida. Mérida, Venezuela. Organización de los Estados Americanos. (29 de Marzo de 1996). Convención Interamericana contra la Corrupción. Caracas, Venezuela. Orgnización de las Naciones Unidas. (10 de Enero de 2000). Convención Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo. New York, Estados Unidos. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (02 de enero de 2019). Circular Externa No. 25 de 2019. UIAF - Unidad de Información y Análisis fInanciero. (16 de Enero de 2013). Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Obtenido de Financiación del Terrorismo : https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_29271/financiacion_terrorismo UIAF - Unidad de Información y Análisis fInanciero. (26 de Noviembre de 2018). Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Obtenido de Lavado de Activos: https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_29271/lavado_activos |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35745/1/SalazarMendezJohanSebastian2020.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35745/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35745/3/SalazarMendezJohanSebastian2020.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5611477881e15870ec7e9945866d6561 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 9b4ea18eea2b8fa0a49057c40e070c22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098507390943232 |
spelling |
Puentes Becerra, Julian AndrésSalazar Mendez, Johan SebastianEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002020-06-10T20:38:34Z2020-06-10T20:38:34Z2019-11-28http://hdl.handle.net/10654/35745Debido a la amplia legislación en materia de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO aplicable a las empresas de vigilancia y seguridad privada que prestan sus servicios con y sin arma y, a la falta de propuestas de una metodología seria, objetiva y que sea aplicable a este tipo de empresas respecto de la valoración de los riesgos descritos, se ve la necesidad de sugerir una metodología de aplicación generalizada para los servicios vigilados por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Por lo anterior y, teniendo en cuenta que a la fecha es una obligación legal que las empresas autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada implementen un Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SIPLAFT) con el fin de hacer una valoración objetiva de los riesgos referidos a los cuales se ven expuestas este tipo de sociedades, el presente ensayo propone una metodología que puede ser empleada para dicha valoración de riesgos por las empresas del sector vigilancia privada que prestan sus servicios con y sin armas, aplicando el enfoque basado en riesgo (EBR) establecido por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en las llamadas 40+9 Recomendaciones del GAFI (GAFILAT - Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, 2018), estableciendo los parámetros que deberán seguir con el fin de identificar, evaluar y entender los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo, aplicando para tal fin lo establecido en la norma ISO 31000:2018 (ISO 31000 - International Organization for Standarization 31000, 2018).Due to the extensive legislation on money laundering, financing of terrorism, corruption and bribery LA / FT / CO / SO applicable to private security and surveillance companies that provide their services with and without a weapon and, due to the lack of proposals of a serious, objective methodology that is applicable to this type of companies regarding the assessment of the described risks, it is necessary to suggest a methodology of generalized application for the services supervised by the Superintendence of Private Security and Surveillance. Therefore, and taking into account that to date it is a legal obligation for companies authorized by the Superintendence of Private Security and Surveillance to implement an Money Laundering and Terrorist Financing Prevention System (SIPLAFT) in order to make a objective assessment of the referred risks to which these types of companies are exposed, this essay proposes a methodology that can be used for such risk assessment by companies in the private surveillance sector that provide their services with and without weapons, applying the risk-based approach (EBR) established by the International Financial Action Task Force (FATF) in the so-called 40 + 9 recommendations by FATF (GAFILAT - Financial Action Task Force of Latin America, 2018), establishing the parameters that must be followed in order to Identify, evaluate and understand the risks of money laundering and terrorist financing, applying for that purpose do in ISO 31000: 2018 (ISO 31000 - International Organization for Standardization 31000, 2018).Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la SeguridadDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de metodología en las empresas de vigilancia y seguridad privada para la valoración y tratamiento de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción y soborno LA/FT/CO/SO – aplicación ISO 31000:2018 en contexto GAFI.Proposal of methodology in private security companies for assessment and treatment of money laundering, terrorist financing, corruption and bribery risks ML / TF / CO / BR- application ISO 31000: 2018 in FATF context.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPOLICIA PRIVADALAVADO DE DINEROTERRORISMO - FINANCIACIONLikelihoodRiesgoGestión del riesgoParte interesadaFuente de riesgoEventoConsecuenciaProbabilidadSuperintendencia de Vigilancia y Seguridad PrivadaLavado de activosFinanciación del terrorismoCorrupciónSobornoEnfoque basado en riesgoSistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del TerrorismoSIPLAFTAsamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Artículo 209. Bogotá, Colombia.Congreso de Colombia 2. (12 de Julio de 2011). Ley 1474 de 2011. Estatuto Anticorrupción, Artículo 16. Bogotá, Colombia.Congreso de Colombia. (24 de Julio de 2000). Código Penal. Ley 599 de 2000, Artículo 323. Bogotá, Colombia.Congreso de Colombia 3. (24 de Julio de 2000). Código Penal. Ley 599 de 2000, Artículos 444 y 444A. Bogotá, Colombia.Congreso de Colombia 4. (06 de Junio de 1995). Ley 190 de 1995. Bogotá, Colombia.Congreso de Colombia 5. (29 de Diciembre de 2006). Ley 1121 de 2006. Bogotá, Colombia.Congreso de Colombia 6. (02 de Febrero de 2016). Ley 1474 de 2011. Bogotá, Colombia.Dinero. (30 de enero de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/cartel-de-la-seguridad-privada-multa-ratificada/254697GAFILAT - Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica. (2016). Recopilación de Tipologías Regionales GAFILAT 2009-2016.GAFILAT - Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica. (2018). Estándares internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.ISO 31000 - International Organization for Standarization 31000. (2018). Gestión del Riesgo - Directrices.NTC ISO 18788. (12 de septiembre de 2018).Organización de las Naciones Unidas. (1988). Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas. Convención de Viena. Viena, Austria.Organización de las Naciones Unidas. (Diciembre de 2000). Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos. Convención de Palermo. Palermo, Italia.Organización de las Naciones Unidas. (31 de Octubre de 2003). Conveción de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Conveción de Mérida. Mérida, Venezuela.Organización de los Estados Americanos. (29 de Marzo de 1996). Convención Interamericana contra la Corrupción. Caracas, Venezuela.Orgnización de las Naciones Unidas. (10 de Enero de 2000). Convención Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo. New York, Estados Unidos.Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (02 de enero de 2019). Circular Externa No. 25 de 2019.UIAF - Unidad de Información y Análisis fInanciero. (16 de Enero de 2013). Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Obtenido de Financiación del Terrorismo : https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_29271/financiacion_terrorismoUIAF - Unidad de Información y Análisis fInanciero. (26 de Noviembre de 2018). Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Obtenido de Lavado de Activos: https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_29271/lavado_activosORIGINALSalazarMendezJohanSebastian2020.pdf.pdfSalazarMendezJohanSebastian2020.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf260805http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35745/1/SalazarMendezJohanSebastian2020.pdf.pdf5611477881e15870ec7e9945866d6561MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35745/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILSalazarMendezJohanSebastian2020.pdf.pdf.jpgSalazarMendezJohanSebastian2020.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5867http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35745/3/SalazarMendezJohanSebastian2020.pdf.pdf.jpg9b4ea18eea2b8fa0a49057c40e070c22MD5310654/35745oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/357452020-10-19 01:02:46.744Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |