Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica

El modelo pedagógico en la enseñanza de Medicina ha tenido históricamente un enfoque transmisionista que permite que los estudiantes llegan a niveles avanzados de la carrera con un aprendizaje superficial, limitado y memorístico Los alumnos de octavo semestre realizan una rotación de cinco días en e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20418
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20418
Palabra clave:
Aprendizaje significativo
TIC
Objeto virtual de Aprendizaje
Blog
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
CIRUGIA INFANTIL
meaningful learning
subsumption theory
technology
education
Blog
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id UNIMILTAR2_f5e36d00be43924d600000d80c91042f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20418
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Meaningful learning: A project for using technology in the Pediatric Surgery rotation
title Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica
spellingShingle Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica
Aprendizaje significativo
TIC
Objeto virtual de Aprendizaje
Blog
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
CIRUGIA INFANTIL
meaningful learning
subsumption theory
technology
education
Blog
title_short Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica
title_full Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica
title_fullStr Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica
title_full_unstemmed Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica
title_sort Por un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía Pediátrica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Chacón Ríos, Claudia
dc.subject.spa.fl_str_mv Aprendizaje significativo
TIC
Objeto virtual de Aprendizaje
Blog
topic Aprendizaje significativo
TIC
Objeto virtual de Aprendizaje
Blog
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
CIRUGIA INFANTIL
meaningful learning
subsumption theory
technology
education
Blog
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
CIRUGIA INFANTIL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv meaningful learning
subsumption theory
technology
education
Blog
description El modelo pedagógico en la enseñanza de Medicina ha tenido históricamente un enfoque transmisionista que permite que los estudiantes llegan a niveles avanzados de la carrera con un aprendizaje superficial, limitado y memorístico Los alumnos de octavo semestre realizan una rotación de cinco días en el Servicio de Cirugía Pediátrica, y a su llegada a la rotación con frecuencia carecen de ideas de anclaje y demuestran poca motivación para aprender los conceptos necesarios para su práctica como médicos generales. En respuesta a este contexto, se propone la implementación de un blog educativo para el desarrollo de la rotación de Cirugía Pediátrica en un modelo de aula invertida, y de esta manera superar las dificultades mencionadas. Se utilizó un edublog como herramienta tecnológica para proporcionar a los estudiantes los recursos digitales para revisión de temas previo a su ingreso a la rotación. El blog educativo tuvo una buena acogida entre los estudiantes, quienes valoraron positivamente el uso de esta herramienta rápida, diferente a lo tradicional, la cual les permitió una comprensión de los temas que debían desarrollar. Los resultados preliminares demuestran que existe un potencial favorable para la utilización de recursos tecnológicos para motivar a los estudiantes a la revisión previa de los temas de la rotación. El blog educativo deberá seguirse enriqueciendo con elementos multimedia y recursos didácticos que capten la atención y motiven el aprendizaje de las nuevas generaciones de médicos
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-11-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T13:40:29Z
2019-12-30T17:06:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T13:40:29Z
2019-12-30T17:06:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/20418
url http://hdl.handle.net/10654/20418
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Cañizal Casuso, R. (2015). El blog como recurso educativo para la implementación del "Flipped Classroom" en las aulas de primaria. Estudio de caso en un colegio público de Santander. Obtenido de Repositorio abierto de la Universidad de Cantabria: https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/6865
Casadevall, A. (2012). Las TIC en el Aula: por un aprendizaje constructivo y significativo. Aplicación en los alumnos de la USEE. Obtenido de Universitat Oberta de Catalunya: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/24681/6/agarciacamPracticum0613memoria.pdf
Chuva Buele, B. H. (2014). Diseño y elaboración de un blog educativo como recurso complementario para el aprendizaje de estudios sociales, de acuerdo a la actualización y fortalecimiento curricular, en el octavo año de educación general básica del centro educativo "Teresa Samaniego. Obtenido de Repositorios digitales y bibliotecas del ecuador. : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7098
El profesor David Ausubel murió el 9 de julio de 2008, a los 89 años de edad: Un reconocimiento a tan distinguido autor de la psicología educativa por sus contribuciones a la enseñanza. (2008). Obtenido de Educación Química: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2008000300003
García Campa, A. (2012). Las TIC en el aula: por un aprendizaje constructivo y significativo. Aplicación en alumnos de la USEE. Obtenido de Repositorio Universitat Oberta de Catalunya: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/24681/6/agarciacamPracticum0613memoria.pdf
Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. (s.f.). Qué es un Objeto de Aprendizaje. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/oac1.html
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España. (s.f.). TIC en educación primaria. Obtenido de Módulo 12: Educación para la Ciudadanía. Blog: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/183/cd/m12/qu_es_un_blog.html
Mora Guevara, A. (10 de 12 de 2013). Repositorio Institucional UMNG. Obtenido de Implementación de las TIC en Educacion Médica: http://hdl.handle.net/10654/12994
Palma Villegas, C. P. (2009). La implementación del blog en la Educación Superior: el caso del curso tecnología educativa y recursos para el aprendizaje. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, vol. X, núm. 18, 142-153.
Pinilla, A. E. (2011). Modelos pedagógicos y formación de profesionales en el área de la salud. Acta Med Colomb, 204-218.
Rodríguez Palmero, M. L. (2008). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología cognitiva. Barcelona: Octaedro Editorial. ISBN: 978-84-8063-290-4.
Ruiz Franco, M. y. (2011). Creación de un blog educativo como herramienta TIC e instrumento TAC en el ámbito universitario. . Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 12(4).
Silva Lazo, M. (2009). David Ausubel y su aporte a la educación. . Revista Ciencia UNEMI Vol. 2, Nº. 3, 2009. ISSN-e 1390-4272, 20-23.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20418/1/CorreaMazueraCatalina2018.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20418/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20418/3/CorreaMazueraCatalina2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv be2bd1531cf1d237d39b3fa972835db9
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
53e7c6e6df6f2cde996c8794b9c30d11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098379312627712
spelling Chacón Ríos, ClaudiaCorrea Mazuera, Catalinacatalina.correa11@gmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002019-02-19T13:40:29Z2019-12-30T17:06:44Z2019-02-19T13:40:29Z2019-12-30T17:06:44Z2018-11-29http://hdl.handle.net/10654/20418El modelo pedagógico en la enseñanza de Medicina ha tenido históricamente un enfoque transmisionista que permite que los estudiantes llegan a niveles avanzados de la carrera con un aprendizaje superficial, limitado y memorístico Los alumnos de octavo semestre realizan una rotación de cinco días en el Servicio de Cirugía Pediátrica, y a su llegada a la rotación con frecuencia carecen de ideas de anclaje y demuestran poca motivación para aprender los conceptos necesarios para su práctica como médicos generales. En respuesta a este contexto, se propone la implementación de un blog educativo para el desarrollo de la rotación de Cirugía Pediátrica en un modelo de aula invertida, y de esta manera superar las dificultades mencionadas. Se utilizó un edublog como herramienta tecnológica para proporcionar a los estudiantes los recursos digitales para revisión de temas previo a su ingreso a la rotación. El blog educativo tuvo una buena acogida entre los estudiantes, quienes valoraron positivamente el uso de esta herramienta rápida, diferente a lo tradicional, la cual les permitió una comprensión de los temas que debían desarrollar. Los resultados preliminares demuestran que existe un potencial favorable para la utilización de recursos tecnológicos para motivar a los estudiantes a la revisión previa de los temas de la rotación. El blog educativo deberá seguirse enriqueciendo con elementos multimedia y recursos didácticos que capten la atención y motiven el aprendizaje de las nuevas generaciones de médicosThe traditional teaching of medicine is through a transmissionist pedagogical model, which allows students to reach advanced levels of medical training with a superficial, limited and memorizing knowledge. Fourth-year medical students have a one-week rotation in Pediatric Surgery, and they frequently lack ideas and motivation for learning necessary concepts upon arrival to the rotation. In response to these difficulties and as a way to resolve them, the author proposes implementing an educational blog for the development of a flipped classroom model of teaching and learning. The blog was used to provide the students with academic resources before they started the week of the rotation. Students gave a positive review of the blog as a fast tool, different from traditional learning resources, and it allowed them to understand the material they had to read before the rotation. Preliminary results show a favorable potential for the use of technological resources to motivate students to study ahead of the rotation. The educational blog must continue to be enriched with multimedia and educational resources to stimulate and get the attention of new generations of doctors.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aprendizaje significativoTICObjeto virtual de AprendizajeBlogTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORESCIRUGIA INFANTILmeaningful learningsubsumption theorytechnologyeducationBlogPor un aprendizaje significativo: Una propuesta para el uso de TIC en la rotación de Cirugía PediátricaMeaningful learning: A project for using technology in the Pediatric Surgery rotationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCañizal Casuso, R. (2015). El blog como recurso educativo para la implementación del "Flipped Classroom" en las aulas de primaria. Estudio de caso en un colegio público de Santander. Obtenido de Repositorio abierto de la Universidad de Cantabria: https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/6865Casadevall, A. (2012). Las TIC en el Aula: por un aprendizaje constructivo y significativo. Aplicación en los alumnos de la USEE. Obtenido de Universitat Oberta de Catalunya: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/24681/6/agarciacamPracticum0613memoria.pdfChuva Buele, B. H. (2014). Diseño y elaboración de un blog educativo como recurso complementario para el aprendizaje de estudios sociales, de acuerdo a la actualización y fortalecimiento curricular, en el octavo año de educación general básica del centro educativo "Teresa Samaniego. Obtenido de Repositorios digitales y bibliotecas del ecuador. : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7098El profesor David Ausubel murió el 9 de julio de 2008, a los 89 años de edad: Un reconocimiento a tan distinguido autor de la psicología educativa por sus contribuciones a la enseñanza. (2008). Obtenido de Educación Química: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2008000300003García Campa, A. (2012). Las TIC en el aula: por un aprendizaje constructivo y significativo. Aplicación en alumnos de la USEE. Obtenido de Repositorio Universitat Oberta de Catalunya: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/24681/6/agarciacamPracticum0613memoria.pdfMinisterio de Educación Nacional. República de Colombia. (s.f.). Qué es un Objeto de Aprendizaje. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/oac1.htmlMinisterio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España. (s.f.). TIC en educación primaria. Obtenido de Módulo 12: Educación para la Ciudadanía. Blog: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/183/cd/m12/qu_es_un_blog.htmlMora Guevara, A. (10 de 12 de 2013). Repositorio Institucional UMNG. Obtenido de Implementación de las TIC en Educacion Médica: http://hdl.handle.net/10654/12994Palma Villegas, C. P. (2009). La implementación del blog en la Educación Superior: el caso del curso tecnología educativa y recursos para el aprendizaje. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, vol. X, núm. 18, 142-153.Pinilla, A. E. (2011). Modelos pedagógicos y formación de profesionales en el área de la salud. Acta Med Colomb, 204-218.Rodríguez Palmero, M. L. (2008). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología cognitiva. Barcelona: Octaedro Editorial. ISBN: 978-84-8063-290-4.Ruiz Franco, M. y. (2011). Creación de un blog educativo como herramienta TIC e instrumento TAC en el ámbito universitario. . Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 12(4).Silva Lazo, M. (2009). David Ausubel y su aporte a la educación. . Revista Ciencia UNEMI Vol. 2, Nº. 3, 2009. ISSN-e 1390-4272, 20-23.EspecializaciónEducación y Humanidades - Especialización en Docencia UniversitariaORIGINALCorreaMazueraCatalina2018.pdfEnsayoapplication/pdf390690http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20418/1/CorreaMazueraCatalina2018.pdfbe2bd1531cf1d237d39b3fa972835db9MD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20418/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILCorreaMazueraCatalina2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5274http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20418/3/CorreaMazueraCatalina2018.pdf.jpg53e7c6e6df6f2cde996c8794b9c30d11MD5310654/20418oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/204182019-12-30 12:06:44.182Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK