Pensemos fuera de la caja: el sentido en el aula universitaria

El presente ensayo argumenta la ausencia de una auténtica construcción de sentido en el aula universitaria a partir del desconocimiento de la didáctica no parametral y su aplicabilidad. Se iniciará con un recorrido histórico breve sobre la didáctica clásica a la actual, centrándonos eventualmente en...

Full description

Autores:
Ariza Heredia, Etna Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44191
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44191
Palabra clave:
LIBROS Y LECTURA
PEDAGOGIA
NON-PARAMETRIC DIDACTIS
SENSE
DIDÁCTICA NO PARAMETRAL
SENTIDO
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente ensayo argumenta la ausencia de una auténtica construcción de sentido en el aula universitaria a partir del desconocimiento de la didáctica no parametral y su aplicabilidad. Se iniciará con un recorrido histórico breve sobre la didáctica clásica a la actual, centrándonos eventualmente en la principal referencia sobre la innovación integradora de sentido, en concordancia con la PhD Estela Quintar. Así mismo, se demostrará desde una revisión programática de las licenciaturas en cuatro universidades del país, y sus resultados en pruebas SaberPro bajo el indicador de lectura crítica, como la habilidad imprescindible para el ejercicio reflexivo y escrito, permitiendo evidenciar el auto cuestionamiento por el otro y la subjetividad histórica que trae al aula y, en cuyo relacionamiento se construye auténticamente el sentido. Adicionalmente, se realizará una analogía literaria sobre esa generación de sentido bajo la mirada de un autor crítico, y su vivir en el aula universitaria. Así mismo, nos remitiremos a la visión contrapuesta del PhD Ángel Díaz Barriga sobre la didáctica como soporte curricular institucionalizado, para finalmente encontrar que si no se mira fuera de la caja académica no se produce esa relación mutual de sentido que se necesita en el aula para construir-nos como sociedad.