Desarrollo de la escritura científica en los residentes de dermatología por medio de una estrategia didáctica
Este artículo pretende relacionar las principales barreras editoriales que enfrentan los estudiantes de tercer año de un posgrado en Dermatología, durante el sometimiento de un manuscrito a una revista científica, con el déficit que existe en la especialidad en cuanto al número de publicaciones en r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12940
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12940
- Palabra clave:
- Manuscrito
Publicaciones
Dermatología
Estrategia didáctica
TRABAJO DE INVESTIGACION
ESCRITURA CIENTIFICA
DERMATOLOGIA - EDUCACION SUPERIOR
Manuscript
Publication
Dermatology
Learning strategy
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo pretende relacionar las principales barreras editoriales que enfrentan los estudiantes de tercer año de un posgrado en Dermatología, durante el sometimiento de un manuscrito a una revista científica, con el déficit que existe en la especialidad en cuanto al número de publicaciones en revistas indexadas, según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNES). En segunda instancia se plantea cómo una deficiente formación en investigación durante la carrera de Medicina se perpetúa cuando el estudiante ingresa a un posgrado clínico que no ofrece una asignatura que le permita desarrollar las competencias necesarias para elaborar un manuscrito científico de calidad. Finalmente, se propone una estrategia didáctica fundamentada en la concepción de la escritura como proceso que permita consolidar las competencias esperadas en la formación de un residente de tercer año de Dermatología que realizó la totalidad de su práctica clínica en el Instituto Nacional de Dermatología. |
---|