Aplicación de diferentes procesos físico-químicos para la remoción de compuestos emergentes (triclosán y cafeina) en aguas para consumo humano

Actualmente los contaminantes emergentes (CE) son tema de interés, debido a que son compuestos de origen y naturaleza química distinta a los convencionales que no son eliminados en los diferentes procesos en las plantas de tratamiento de agua residuales. Estos han pasado desapercibidos por las bajas...

Full description

Autores:
Bermudez Zuluaga, Juliana Andrea
Torres Romero, Liz Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32329
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32329
Palabra clave:
CAFEINA
CONTAMINACION DEL AGUA
Absorbance
Caffeine
Contaminants
COT
SODIS
SUVA
TiO2
Absorbancia
Cafeína
Contaminantes
COT
SODIS
SUVA
TiO2
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:Actualmente los contaminantes emergentes (CE) son tema de interés, debido a que son compuestos de origen y naturaleza química distinta a los convencionales que no son eliminados en los diferentes procesos en las plantas de tratamiento de agua residuales. Estos han pasado desapercibidos por las bajas concentraciones en las que se encuentran y por esto no existían técnicas analíticas que las detectarán, ni normativas que las regularan. Además de esto, no se conoce con gran profundidad la problemática que generan los contaminantes emergentes en la salud humana y los impactos que genera en el medio ambiente. Dentro de los contaminantes emergentes encontramos el triclosán que es utilizado en gran variedad de productos de cuidado personal y la cafeína que se utiliza generalmente en bebidas energizantes que a su vez son expulsadas por medio de la orina, desagües y tuberías que terminan finalmente en las aguas residuales domésticas. Por consiguiente, al no ser eliminadas en las plantas de tratamiento, dichos contaminantes representan amenazas en la salud humana como lo son el cáncer y la depresión, en cuanto al daño medio ambiental se tiene la contaminación de los suelos, muerte de especies anfibias, entre otros. En el presente trabajo se realiza tres tratamientos como lo son el SODIS convencional, SODIS/TiO2 y la combinación de un reactor con lámpara UV al que se le incorpora la muestra junto con TiO2. Una vez se realiza cada uno de los diferentes tratamientos es evidente que el tratamiento más representativo para la atenuación de la cafeína corresponde al segundo, puesto que el COT representa una disminución al igual que en los valores del SUVA del 2,3 mg/L en un tiempo de exposición de 6 horas a una temperatura de 19ºC