Desafíos en el proceso de implementación de software para la optimización de procesos en el sector bancario colombiano

En este documento se analizan los impactos que se generan al implementar tecnología en las entidades financieras colombianas. Permite mejorar los procesos finales y genera un valor agregado para la empresa en cuanto al servicio al cliente. Evaluando la implicación del talento humano como factor dete...

Full description

Autores:
Leguizamon Artunduaga, Diego Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35270
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35270
Palabra clave:
COMUNICACION EN ADMINISTRACION
COMPUTADORES - MEDIDAS DE SEGURIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION
BPM (Business Process Management)
Cybersecurity
Process transformation
Successful communication
Accessible Leader
BPM (Gestión de Procesos de Negocio)
Ciberseguridad
Transformación de procesos
Comunicación asertiva
Líder accesible
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:En este documento se analizan los impactos que se generan al implementar tecnología en las entidades financieras colombianas. Permite mejorar los procesos finales y genera un valor agregado para la empresa en cuanto al servicio al cliente. Evaluando la implicación del talento humano como factor determinante para cumplir los objetivos de los procesos de cambio. Se analizarán los principales desafíos que se deben afrontar en estos tipos de proyectos teniendo en cuenta que en un mercado tan cambiante es posible que lo que se planea en una fase inicial no se implemente de forma satisfactoria o deba tener grandes cambios para acoplarse a la realidad actual del mercado, de igual forma se mostrarán las variables más significativas que pueden determinar el éxito o fracaso de la implementación. Una de ellas es el que se refiere al recurso humano de la organización. Las personas son el eje del desarrollo y sus mejores cualidades y defectos afectan la evolución del mismo. Las directivas no pueden obviar esta realidad y por el contrario deben propender a contar con mecanismos que faciliten la interacción vertical y transversal de todos los miembros de los equipos. También es importante la vinculación emocional de las participantes en el proyecto.