El papel del aprendizaje autorregulado en la obtención de mejores resultados en educación médica
En la actualidad, para las facultades de Medicina es una prioridad la formación de profesionales exitosos, con adecuada capacidad de análisis y respuesta frente a los diferentes escenarios clínicos, y capacidad de continua actualización que incluya un aprendizaje significativo. El uso del aprendizaj...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20530
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20530
- Palabra clave:
- Aprendizaje autorregulado
Competencia genérica
Educación médica
Meta-cognición
Motivación
Aprendizaje para la vida
Autoevaluación
MEDICINA - AUTOPERCEPCION
MEDICINA - MOTIVACION EN EDUCACION
AUTOEVALUACION
Self-regulating learning
generic competence
Medical education
Meta-cognition
Motivation
Long life learning
Self-evaluation
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | En la actualidad, para las facultades de Medicina es una prioridad la formación de profesionales exitosos, con adecuada capacidad de análisis y respuesta frente a los diferentes escenarios clínicos, y capacidad de continua actualización que incluya un aprendizaje significativo. El uso del aprendizaje autorregulado, que implica el dominio efectivo de la autorregulación, una de las principales competencias genéricas esperadas en la educación superior, aporta resultados positivos en cuanto al logro de estos objetivos. El entendimiento de los principales elementos y características de este tipo de aprendizaje, enfocado en los procesos meta cognitivos y motivacionales, y las fases establecidas del proceso: planeación, monitorización y valoración o evaluación; así como los factores determinantes que lo influencian, basados tanto en el estudiante como en el contexto, y las diferentes estrategias de implementación y de intervención para su desarrollo en el campo de la educación médica, son motivo de discusión para entender como mejorar la calidad en la tarea educativa en este escenario por medio de la aplicación de la autorregulación. |
---|