Importancia de la gestión del talento humano para el potenciamiento del clima organizacional y el bienestar en las organizaciones en tiempos de post pandemia

En el presente ensayo se analizó la importancia de la gestión del talento humano para la generación de un clima organizacional y bienestar laboral que fomente la gestión del cambio en tiempo de post- pandemia, se indaga sobre las estrategias que favorecen el potenciamiento del clima laboral y bienes...

Full description

Autores:
Gallego Castaño, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43997
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43997
Palabra clave:
RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
Organization
Human Talent
Empowerment
Organizational Climate
Well-being
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Organizacion
Talento Humano
Potenciamiento
Clima Organizacional
Bienestar
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente ensayo se analizó la importancia de la gestión del talento humano para la generación de un clima organizacional y bienestar laboral que fomente la gestión del cambio en tiempo de post- pandemia, se indaga sobre las estrategias que favorecen el potenciamiento del clima laboral y bienestar organizacional. Se indagó en fuentes bibliográficas y artículos de opinión pública relacionados con el área de recursos humanos que evidencia al talento humano como clave en los nuevos retos sobre las políticas que han emergido tras la pandemia de COVID-19 y la denominada “nueva normalidad”. Se analiza la formas de gestión del talento humano remotas, resultante por la condición de cuarentena obligatoria en los hogares y las empresas, y que aportaron valor en las organizaciones con miras a tener rentabilidad. A modo de conclusión se evidencian algunos cambios propiciados por la pandemia, como la capacidad organizacional de las empresas, las cuales el cambio en sus rutinas de trabajo, que incluyen modificaciones desde el lugar de trabajo hasta el modo operativo. Además se evidencia cómo la alta dirección se vio comprometida a enfocar los esfuerzos en implementar estrategias en materia de talento humano y hacer frente a la crisis presentada.