Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal

El presente trabajo hace claridad en la problemática diaria en donde los empleados desmotivados a causa de tener un mal líder prefieren renunciar, y tiene como objetivo identificar los determinantes que hacen a un gerente un buen líder en la gestión de personal y su influencia en la rotación del per...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14512
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14512
Palabra clave:
Lider
Rotación
Gestion de empleados
Buen gerente
LIDERAZGO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CAMBIO DE EMPLEO
Lider
Rotation
Employee Management
good manager
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_4a316cd78f034f8865e6ef161d2856f7
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14512
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Determining the manager doing a good leader in managing employees and their relationship in turnover
title Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal
spellingShingle Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal
Lider
Rotación
Gestion de empleados
Buen gerente
LIDERAZGO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CAMBIO DE EMPLEO
Lider
Rotation
Employee Management
good manager
title_short Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal
title_full Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal
title_fullStr Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal
title_full_unstemmed Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal
title_sort Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pereira Silva, Jackson Paul
dc.subject.spa.fl_str_mv Lider
Rotación
Gestion de empleados
Buen gerente
topic Lider
Rotación
Gestion de empleados
Buen gerente
LIDERAZGO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CAMBIO DE EMPLEO
Lider
Rotation
Employee Management
good manager
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CAMBIO DE EMPLEO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Lider
Rotation
Employee Management
good manager
description El presente trabajo hace claridad en la problemática diaria en donde los empleados desmotivados a causa de tener un mal líder prefieren renunciar, y tiene como objetivo identificar los determinantes que hacen a un gerente un buen líder en la gestión de personal y su influencia en la rotación del personal, dichos determinantes se identificaron a través de una profunda revisión literaria y análisis de la situaciones actuales de los empleados en esos términos, obteniendo como resultado que lo que determina a un gerente un buen líder en la gestión de empleados es la confianza que le transmite a sus empleados, un buen trato y la motivación que les brinda y que les permite comprometerse con el trabajo generando un buen ambiente laboral y evitando de esta manera la continua rotación de personal
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-21T13:55:56Z
2019-12-30T13:45:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-21T13:55:56Z
2019-12-30T13:45:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-02
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14512
url http://hdl.handle.net/10654/14512
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Álava Reyes, M. J. (2008). Trabajar sin sufrir. La esfera de los libros.
Arosemena, G. (2009). ¿Que es ser un gerente? America economía ecuador, 3.
Bolivar, J. (2015). Establecer el compromiso que tiene la alta gerencia en el desarrollo del buen trabajo laboral como generador de utilidades. Bogotá.
Bonnet, L. (2010). La gerencia del talento Humano en el siglo XXI. Publicaciones Icesi, 48.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. Mexico D.F: Mc Graw Hill.
Da silva, R. (2002). Teoría de la administración. Mexico: Thomson Editores.
Dávila, C. (2001). Teorías de las organizacionales y administración. Bogotá: Mc Graw Hill.
Fayol, H. (1987). Administración industrial y general. Argentina: El ateneo.
Ferriss, T. (2007). The 4-Hour Workweek. Estados Unidos: Crown.
Fisher, J. (2005). How To Run Successful. Kogan Page.
Gallo Ramirez, C. M. (2014). Gestion empresarial: el liderazgo y la efectividad organizacional. INNOVA, 10.
Garzon Martinez, K. J., Romero Solano, R., Torres Losada, L., & Torres Garzón, H. (2 de Diciembre de 2014). Diseño de un manual para la retención del talento humano. Trabajo de grado Universidad Catolica.
Goleman, D. (1998). ¿What Makes A leader? Harvard Business Review.
Mintzberg, H., Quinn, J. B., & Voyer, J. (1997). El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos. Pearson Education.
Ogliastri, E. (1997). Liderazgo organizacional en Colombia: un estudio cualitativo. Revista EAFIT, 18.
Pozo Diaz, N. P. (2011). "El inadecuado liderazgo de gerentes de local en relación con los elevados niveles de rotación de personal en los locales de Sodetur S.A. de Quito” (informe final de trabajo de grado). Quito, Ecuador: Universidad Central del Ecuador.
Robbins, S. (2007). The Truth about Managing People. New Jersey: FT Press.
Rosas, D., & Hoyos, A. (2009). LA RETENCION DE PERSONAL, UN RETO DEL AREA COMERCIAL EN LAS. Bogotá.
Sanchez, D. M. (2013). Como un gerente logra ser un buen lider. Bogotá.
Torres, N., & Torres, D. (2009). El lider y el liderazgo: reflexiones. Revista interamericana de blbliotecología, 26(2).
Vasquez, E. G. (2014). Como un gerente logra ser uh buen lider. Bogotá.
Velasco, F. (2004). El liderazgo y el mantenimiento del talento. Revista Fórum calidad, 9.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14512/1/PedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14512/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14512/3/PedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14512/4/PedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b6de6c20b26335f95c3cb34a354383f
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
de5df5c090c3b57692c29e8b8546d7ce
d8054bb1b3d2c95afd905cedee48d2bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098506337124352
spelling Pereira Silva, Jackson PaulPedraza Gutiérrez, Ingrid Johannananapg07@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-12-21T13:55:56Z2019-12-30T13:45:44Z2016-12-21T13:55:56Z2019-12-30T13:45:44Z2016-09-02http://hdl.handle.net/10654/14512El presente trabajo hace claridad en la problemática diaria en donde los empleados desmotivados a causa de tener un mal líder prefieren renunciar, y tiene como objetivo identificar los determinantes que hacen a un gerente un buen líder en la gestión de personal y su influencia en la rotación del personal, dichos determinantes se identificaron a través de una profunda revisión literaria y análisis de la situaciones actuales de los empleados en esos términos, obteniendo como resultado que lo que determina a un gerente un buen líder en la gestión de empleados es la confianza que le transmite a sus empleados, un buen trato y la motivación que les brinda y que les permite comprometerse con el trabajo generando un buen ambiente laboral y evitando de esta manera la continua rotación de personalThis paper makes clear in daily problems where employees unmotivated because of having a bad leader prefer to resign, and aims to identify the determinants that make a manager a good leader in personnel management and its influence on the rotation staff, these determinants were identified through a thorough literature review and analysis of current situations of employees in those terms, resulting in what determines a manager a good leader in managing employees is the confidence that transmits to its employees, a good deal and motivation that gives them and allowing them to commit to work creating a good working environment and thus avoiding the continuous turnoverpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaLiderRotaciónGestion de empleadosBuen gerenteLIDERAZGOADMINISTRACION DE PERSONALCAMBIO DE EMPLEOLiderRotationEmployee Managementgood managerDeterminantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personalDetermining the manager doing a good leader in managing employees and their relationship in turnoverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁlava Reyes, M. J. (2008). Trabajar sin sufrir. La esfera de los libros.Arosemena, G. (2009). ¿Que es ser un gerente? America economía ecuador, 3.Bolivar, J. (2015). Establecer el compromiso que tiene la alta gerencia en el desarrollo del buen trabajo laboral como generador de utilidades. Bogotá.Bonnet, L. (2010). La gerencia del talento Humano en el siglo XXI. Publicaciones Icesi, 48.Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. Mexico D.F: Mc Graw Hill.Da silva, R. (2002). Teoría de la administración. Mexico: Thomson Editores.Dávila, C. (2001). Teorías de las organizacionales y administración. Bogotá: Mc Graw Hill.Fayol, H. (1987). Administración industrial y general. Argentina: El ateneo.Ferriss, T. (2007). The 4-Hour Workweek. Estados Unidos: Crown.Fisher, J. (2005). How To Run Successful. Kogan Page.Gallo Ramirez, C. M. (2014). Gestion empresarial: el liderazgo y la efectividad organizacional. INNOVA, 10.Garzon Martinez, K. J., Romero Solano, R., Torres Losada, L., & Torres Garzón, H. (2 de Diciembre de 2014). Diseño de un manual para la retención del talento humano. Trabajo de grado Universidad Catolica.Goleman, D. (1998). ¿What Makes A leader? Harvard Business Review.Mintzberg, H., Quinn, J. B., & Voyer, J. (1997). El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos. Pearson Education.Ogliastri, E. (1997). Liderazgo organizacional en Colombia: un estudio cualitativo. Revista EAFIT, 18.Pozo Diaz, N. P. (2011). "El inadecuado liderazgo de gerentes de local en relación con los elevados niveles de rotación de personal en los locales de Sodetur S.A. de Quito” (informe final de trabajo de grado). Quito, Ecuador: Universidad Central del Ecuador.Robbins, S. (2007). The Truth about Managing People. New Jersey: FT Press.Rosas, D., & Hoyos, A. (2009). LA RETENCION DE PERSONAL, UN RETO DEL AREA COMERCIAL EN LAS. Bogotá.Sanchez, D. M. (2013). Como un gerente logra ser un buen lider. Bogotá.Torres, N., & Torres, D. (2009). El lider y el liderazgo: reflexiones. Revista interamericana de blbliotecología, 26(2).Vasquez, E. G. (2014). Como un gerente logra ser uh buen lider. Bogotá.Velasco, F. (2004). El liderazgo y el mantenimiento del talento. Revista Fórum calidad, 9.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdfapplication/pdf310427http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14512/1/PedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdf6b6de6c20b26335f95c3cb34a354383fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14512/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdf.txtExtracted texttext/plain41667http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14512/3/PedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdf.txtde5df5c090c3b57692c29e8b8546d7ceMD53THUMBNAILPedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4347http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14512/4/PedrazaGutierrezIngridJohanna2016.pdf.jpgd8054bb1b3d2c95afd905cedee48d2bbMD5410654/14512oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/145122019-12-30 08:45:44.768Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K