Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual
En la actualidad existen muchas barreras para los aspirantes o estudiantes que se encuentren en una carrera universitaria que poseen algún tipo de limitación visual, aunque existe la normatividad no se muestran que sean implementadas en las instituciones de educación superior, es por esto por lo que...
- Autores:
-
Gomez Hernandez, Enith Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45264
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45264
- Palabra clave:
- EDUCACION SUPERIOR
PERSONAS CON DAÑO VISUAL
Inclusive education
higher education
Natural Sciences
CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA
Educación inclusiva
enseñanza superior
ciencias naturales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_3550ce4688c9caaf323a8358c1e381d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45264 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Reflections on the processes of curricular design for undergraduate students in natural sciences with visual limitation |
title |
Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual |
spellingShingle |
Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual EDUCACION SUPERIOR PERSONAS CON DAÑO VISUAL Inclusive education higher education Natural Sciences CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA Educación inclusiva enseñanza superior ciencias naturales |
title_short |
Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual |
title_full |
Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual |
title_fullStr |
Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual |
title_sort |
Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual |
dc.creator.fl_str_mv |
Gomez Hernandez, Enith Johanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendieta Izquierdo, Giovane |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gomez Hernandez, Enith Johanna |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EDUCACION SUPERIOR PERSONAS CON DAÑO VISUAL |
topic |
EDUCACION SUPERIOR PERSONAS CON DAÑO VISUAL Inclusive education higher education Natural Sciences CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA Educación inclusiva enseñanza superior ciencias naturales |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Inclusive education higher education Natural Sciences |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación inclusiva enseñanza superior ciencias naturales |
description |
En la actualidad existen muchas barreras para los aspirantes o estudiantes que se encuentren en una carrera universitaria que poseen algún tipo de limitación visual, aunque existe la normatividad no se muestran que sean implementadas en las instituciones de educación superior, es por esto por lo que debemos obtener las herramientas necesarias para llevar este proceso de enseñanza-aprendizaje con esta población. El objetivo de este trabajo es Plantear algunas reflexiones sobre los procesos del diseño curricular en los estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual. A partir del cual hemos evidenciado que en la actualidad nuestra sociedad y muchas instituciones educativas no han implementado estrategias ni propuestas pedagógicas que ayuden en el aprendizaje de los discapacitados visuales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-24T13:37:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-24T13:37:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05-25 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/45264 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/45264 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García-Castillo, A. (2020). Educación inclusiva y marco legal en Colombia. Una mirada desde la alteridad y las diferencias. [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://www.redalyc.org/journal/1390/139069262005/html/ Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42978 de febrero 11 de 1997. Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial No. 41.214 de 8 de febrero de 1994. Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario Oficial 48717 de febrero 27 de 2013. Ley 1346. Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 Diario Oficial 47.427 de julio 31 de 2009. Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. 27 de febrero 2013. D.O. No. 48717. Ministerio de las tecnologías de la información y las Comunicaciones de Colombia. (2020). Herramientas TIC que les facilitan las actividades diarias a personas con discapacidad visual y auditiva. Última actualización: 13 de abril de 2020. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-deprensa/Noticias/126557:Herramientas-TIC-que-les-facilitan-las-actividadesdiarias-a-personas-con-discapacidad-visual-yauditiva#:~:text=Pero%20si%20hablamos%20de%20personas,los%20software %20Jaws%20y%20ZoomText. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Instituto Nacional para Ciegos INCI. (2020). Orientaciones complementarias para la atención de estudiantes con Discapacidad Visual en El Marco de la Educación Superior Inclusiva. https://www.inci.gov.co/sites/default/files/cartillas1/Orietacionescomplementarias. pdf Ministerio de salud. LINEAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES DE PROMOCION DE LA SALUD VISUAL, CONTROL DE ALTERACIONES VISUALES Y DISCAPACIDAD VISUAL EVITABLE (ESTRATEGIA VISION 2020). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/lin eamientos-salud-visual-2017.pdf ORIENTACIONES COMPLEMENTARIASPARA LA ATENCIÓN DE Estudiantes con Discapacidad https://biblioteca.inci.gov.co/bitstream/handle/inci/19563/Orietacio nes%20complementarias.pdf?isAllowed=y&sequence=3 Portela-Guarín, H., Taborda-Chaurra, J. y Loaiza-Zuluaga, Y.E. (2017). El currículo en estudiantes y profesores de los programas de formación de educadores de la Universidad de Caldas de la ciudad de Manizales: significados y sentidos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos,13 (1), 17-46 https://www.redalyc.org/journal/1341/134152136002/html/ PICO QUINTERO ÁNGEL ANDRÉS de la especialización en Docencia Universitaria en el 2015. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6848/Ensayo%201..p df;jsessionid=7E348024B379ECD4E583CA8A33AACD1A?sequence=1 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación y Humanidades |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45264/1/GomezHernandezEnithJohanna2023.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45264/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
727ab6e2526697b7af409dc016609a86 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098424940363776 |
spelling |
Mendieta Izquierdo, GiovaneGomez Hernandez, Enith JohannaEspecialista en Docencia Universitaria2023-11-24T13:37:36Z2023-11-24T13:37:36Z2023-05-25http://hdl.handle.net/10654/45264instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEn la actualidad existen muchas barreras para los aspirantes o estudiantes que se encuentren en una carrera universitaria que poseen algún tipo de limitación visual, aunque existe la normatividad no se muestran que sean implementadas en las instituciones de educación superior, es por esto por lo que debemos obtener las herramientas necesarias para llevar este proceso de enseñanza-aprendizaje con esta población. El objetivo de este trabajo es Plantear algunas reflexiones sobre los procesos del diseño curricular en los estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visual. A partir del cual hemos evidenciado que en la actualidad nuestra sociedad y muchas instituciones educativas no han implementado estrategias ni propuestas pedagógicas que ayuden en el aprendizaje de los discapacitados visuales.At present there are many barriers for applicants or students who are find in a university degree that they have some type of visual limitation, although regulations exist, they are not shown to be implemented in the institutions of higher education, this is why we must obtain the necessary tools to carry out this teaching-learning process with this population. The objective of this work en Propose some reflections on the processes of curricular design in students of degree in natural sciences with visual limitation. From which we have shown that currently our society and many educational institutions have not implemented strategies or pedagogical proposals that help the learning of the disabled visuals.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexiones sobre los procesos de diseño curricular para estudiantes de licenciatura en ciencias naturales con limitación visualReflections on the processes of curricular design for undergraduate students in natural sciences with visual limitationEDUCACION SUPERIORPERSONAS CON DAÑO VISUALInclusive educationhigher educationNatural SciencesCIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZAEducación inclusivaenseñanza superiorciencias naturalesTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Docencia UniversitariaFacultad de Educación y HumanidadesUniversidad Militar Nueva GranadaGarcía-Castillo, A. (2020). Educación inclusiva y marco legal en Colombia. Una mirada desde la alteridad y las diferencias. [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://www.redalyc.org/journal/1390/139069262005/html/Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42978 de febrero 11 de 1997.Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial No. 41.214 de 8 de febrero de 1994.Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario Oficial 48717 de febrero 27 de 2013.Ley 1346. Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 Diario Oficial 47.427 de julio 31 de 2009.Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. 27 de febrero 2013. D.O. No. 48717.Ministerio de las tecnologías de la información y las Comunicaciones de Colombia. (2020). Herramientas TIC que les facilitan las actividades diarias a personas con discapacidad visual y auditiva. Última actualización: 13 de abril de 2020. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-deprensa/Noticias/126557:Herramientas-TIC-que-les-facilitan-las-actividadesdiarias-a-personas-con-discapacidad-visual-yauditiva#:~:text=Pero%20si%20hablamos%20de%20personas,los%20software %20Jaws%20y%20ZoomText.Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Instituto Nacional para Ciegos INCI. (2020). Orientaciones complementarias para la atención de estudiantes con Discapacidad Visual en El Marco de la Educación Superior Inclusiva. https://www.inci.gov.co/sites/default/files/cartillas1/Orietacionescomplementarias. pdfMinisterio de salud. LINEAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES DE PROMOCION DE LA SALUD VISUAL, CONTROL DE ALTERACIONES VISUALES Y DISCAPACIDAD VISUAL EVITABLE (ESTRATEGIA VISION 2020). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/lin eamientos-salud-visual-2017.pdfORIENTACIONES COMPLEMENTARIASPARA LA ATENCIÓN DE Estudiantes con Discapacidad https://biblioteca.inci.gov.co/bitstream/handle/inci/19563/Orietacio nes%20complementarias.pdf?isAllowed=y&sequence=3Portela-Guarín, H., Taborda-Chaurra, J. y Loaiza-Zuluaga, Y.E. (2017). El currículo en estudiantes y profesores de los programas de formación de educadores de la Universidad de Caldas de la ciudad de Manizales: significados y sentidos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos,13 (1), 17-46 https://www.redalyc.org/journal/1341/134152136002/html/PICO QUINTERO ÁNGEL ANDRÉS de la especialización en Docencia Universitaria en el 2015. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6848/Ensayo%201..p df;jsessionid=7E348024B379ECD4E583CA8A33AACD1A?sequence=1Calle 100ORIGINALGomezHernandezEnithJohanna2023.pdfGomezHernandezEnithJohanna2023.pdfEnsayoapplication/pdf402588http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45264/1/GomezHernandezEnithJohanna2023.pdf727ab6e2526697b7af409dc016609a86MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45264/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/45264oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/452642023-11-24 08:37:36.8open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |