Influencia de los factores logísticos en la avería de frutas y verduras frescas empacadas en pdv del sector retail en Bogotá- Colombia

En este caso de estudio se pretende analizar la influencia de los factores logísticos, en la merma de frutas y verduras frescas empacadas por una planta de producción de la cadena de almacenes del sector retail en la ciudad de Bogotá, la cual abastece los pedidos de 96 puntos de venta, estos cuentan...

Full description

Autores:
Tocora Pava, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45818
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45818
Palabra clave:
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ALMACENES AL POR MENOR
FRUTAS - MERCADEO
Fruits and vegetables
Logistical factors
Supply chain
Shrinkage
Point of sale
Frutas y verduras
factores logísticos
Cadena de abastecimiento
Merma
Punto de venta
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este caso de estudio se pretende analizar la influencia de los factores logísticos, en la merma de frutas y verduras frescas empacadas por una planta de producción de la cadena de almacenes del sector retail en la ciudad de Bogotá, la cual abastece los pedidos de 96 puntos de venta, estos cuentan con sección de frutas y verduras dentro de su piso de venta. Desde diciembre del año 2022 se presentó incremento de la merma registrada en SAP, por lo anterior fue relevante analizar los procesos de la cadena logística de abastecimiento desde la fabricación hasta el punto de venta. Se estableció por medio de la herramienta Lean Six Sigma un plan de acciones y un cronograma de actividades que permitiera analizar el impacto de los factores logísticos y llevar a cabo acciones tanto en punto de venta, como en la planta de producción. Esta metodología involucró el análisis y control de las planimetrías, exhibición, factores operativos y numero de pedidos en los negocios y toda la cadena de abastecimiento, estas acciones permitieron reducir el indicador de la merma, que involucra el desperdicio interno generado en el negocio y las devoluciones que realiza por avería al centro de abastecimiento.