Análisis de la conducta de los consumidores de blackberry en jóvenes con edades de 18 a 30 en la ciudad de Santa Marta D.T.C.H

En el presente trabajo se pretende desarrollar una investigación de corte cualitativa, en la cual se ha seleccionado el comportamiento de la conducta del consumidor de Blackberry como idea principal de este trabajo, en donde se procura llevar a cabo diferentes procedimientos, que permitirán por medi...

Full description

Autores:
Ortiz Ferrer, Marcos
Pérez Simanca, Sandra
Vásquez Caballero, Karina
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5323
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5323
Palabra clave:
EA-00334
Comportamientos
Consumidores
Comunicación
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:En el presente trabajo se pretende desarrollar una investigación de corte cualitativa, en la cual se ha seleccionado el comportamiento de la conducta del consumidor de Blackberry como idea principal de este trabajo, en donde se procura llevar a cabo diferentes procedimientos, que permitirán por medio de la técnica de observación identificar y analizar una serie de conductas que este tipo de población suelen mostrar. Es importante recalcar que para esta exploración se ha tenido en cuenta a los jóvenes que se desenvuelven en la cotidianidad en diferentes ámbitos sociales, estos serían el comportamiento estando en un aula de clases, en reuniones y fiestas y en sus hogares, buscando de esta manera obtener información explicita y certera que accedan a estructurar y evaluar este tipo de investigación; Este fragmento de la población es, sin lugar a dudas, el blanco principal de la comunicación de la mayoría de las marcas, porque se ha comprobado por medio de estudios de mercadeo que esta es la población ideal y/o propicia para la adquisición de este tipo de productos, asumiendo que muchos de estos jóvenes creen poseer estatus, clase social y diferencia al momento de obtener alguno. Por consiguiente es importante indagar por que se asume este tipo de actitudes, porque se toman ciertas decisiones ofreciéndonos como resultado conocer de primera mano la percepción real que ellos tienen con respecto a este bien.