Optimización del aprendizaje y adquisición de los procesos realizados en Area de Reporting WFM Concentrix

El trabajo de grado da a conocer aquellas funciones que he ejercido durante los 6 meses de prácticas profesionales, por otro lado, muestra aquellos aspectos a mejorar brindando una visualización de lo que ha sido mi propuesta de mejoramiento dentro del área laboral. la estructura del presente proyec...

Full description

Autores:
Escobar Molina, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21945
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21945
Palabra clave:
Analisis
Capacitacion
Procesos
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El trabajo de grado da a conocer aquellas funciones que he ejercido durante los 6 meses de prácticas profesionales, por otro lado, muestra aquellos aspectos a mejorar brindando una visualización de lo que ha sido mi propuesta de mejoramiento dentro del área laboral. la estructura del presente proyecto está constituido con aspectos generales como específicos relacionados con el área de trabajo WFM-Reporting. Tuvo como enfoque el tiempo que estuve como practicante dentro del área, las experiencias , conocimientos adquiridos a tiempo real que me permitió establecer un análisis con respecto a las los vacíos , debilidades que hacen parte dentro de esta area y a su vez que mejoramientos se pueden realizar. Esto me llevo indagar acerca del tiempo tardado al momento de hacer un epalme de tareas, si un trabajor renuncia aproximadamente este empalme podría durar 3 semanas sin contar aquellas falencias que cometeria el nuevo encargado mientras se apropia mas. a traves de esos anlisis surgio la creación de una de bitacora de procesos , con el objetivo de tener una mejora de la gestión y documentación de todas las actividades relacionadas con la generación de informes, validaciones y descargas dentro del área y a su vez identificar las oportunidades de mejora y proponer soluciones para optimizar la gestión de información y la eficiencia operativa.