Un gran equipo para ser una gran empresa

El objetivo de esta investigación es determinar el liderazgo y las relaciones sociales son fenómenos que se pueden observar a diario en el entorno, y el contexto laboral no es la excepción, incluso es en este ámbito donde estos dos factores obtienen un papel fundamental en la ejecución de procesos o...

Full description

Autores:
Pérez Hernández, Erika Margarita
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4815
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4815
Palabra clave:
Clima organizacional
Ámbito laboral
Factores interlaboral
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_08ca81d06a43b38593c6a5ba5b1beb85
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4815
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Un gran equipo para ser una gran empresa
title Un gran equipo para ser una gran empresa
spellingShingle Un gran equipo para ser una gran empresa
Clima organizacional
Ámbito laboral
Factores interlaboral
title_short Un gran equipo para ser una gran empresa
title_full Un gran equipo para ser una gran empresa
title_fullStr Un gran equipo para ser una gran empresa
title_full_unstemmed Un gran equipo para ser una gran empresa
title_sort Un gran equipo para ser una gran empresa
dc.creator.fl_str_mv Pérez Hernández, Erika Margarita
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pérez Hernández, Erika Margarita
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv Empresa C.I. la samaria S.A.S
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clima organizacional
Ámbito laboral
Factores interlaboral
topic Clima organizacional
Ámbito laboral
Factores interlaboral
description El objetivo de esta investigación es determinar el liderazgo y las relaciones sociales son fenómenos que se pueden observar a diario en el entorno, y el contexto laboral no es la excepción, incluso es en este ámbito donde estos dos factores obtienen un papel fundamental en la ejecución de procesos organizacionales, en la productividad y el clima laboral de las empresas. Así pues, tomando como base lo anteriormente mencionado, el presente trabajo busca exponer un programa de promoción de liderazgo y relaciones sociales que impacte positivamente en la producción y en el clima laboral de la empresa C.I la samaria S.A.S, a partir de los resultados obtenidos a través de la aplicación de la batería de factores de riesgos Psicosociales del Ministerio de la Protección Social, específicamente en la dimensión de liderazgo y relaciones sociales. El liderazgo dentro de los contextos organizacionales suele entenderse como la “relación social que se establece entre los superiores jerárquicos y sus colaboradores y cuyas características influyen en la forma de trabajar y en el ambiente de las relaciones” (Ministerio de la Protección Social, 2010, p.20). Por otro lado, las relaciones sociales hacen referencia a la interacción existente entre los colaboradores de una organización, que responden a la retroalimentación del desempeño, el trabajo en equipo, el apoyo social y la cohesión en el grupo (Ministerio de la Protección Social, 2010). Es así como dentro de esta dimensión se encuentran los dominios que la componen, siendo estos: Características del liderazgo, Relaciones sociales en el trabajo, retroalimentación del desempeño y Relación con los colaboradores. Por tal motivo, el programa “Un gran equipo para ser una gran empresa”, busca de forma específica abarcar mediante 11 actividades cada una de las dimensiones que componen el liderazgo y las relaciones sociales, teniendo en cuenta los tipos de cargo encontrados en la evaluación (jefatura, profesional – técnico – tecnólogo, asistente – auxiliar, operario). Siendo orientadas las actividades a las necesidades de cada uno de cargos, con el fin de lograr una mejor cohesión y trabajo en equipo entre los colaboradores. De esta forma, se espera que una vez ejecutado el programa, el nivel de trabajadores en riesgo en cuanto a este dominio disminuya, viéndose igualmente reflejado positivamente en la productividad y el clima laboral de la empresa.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-14T16:48:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-14T16:48:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4815
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4815
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5baee29e-84b4-43cb-a71b-6fb5499e3510/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a232451b-0283-47a0-9d4e-42c63322de6f/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/80e6c6b9-a4a7-4350-bcc7-c4229065fca3/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/67c9170c-6794-440b-88b6-2b0b2b670d9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41b71dff36e089771f21b4021c86b444
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
c6f0082a2bb20de21b9afefdd7c0a64b
accfb3db49a24fd82b2a721a320966a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142125804158976
spelling Pérez Hernández, Erika MargaritaPsicólogoEmpresa C.I. la samaria S.A.S2020-02-14T16:48:24Z2020-02-14T16:48:24Z20162016El objetivo de esta investigación es determinar el liderazgo y las relaciones sociales son fenómenos que se pueden observar a diario en el entorno, y el contexto laboral no es la excepción, incluso es en este ámbito donde estos dos factores obtienen un papel fundamental en la ejecución de procesos organizacionales, en la productividad y el clima laboral de las empresas. Así pues, tomando como base lo anteriormente mencionado, el presente trabajo busca exponer un programa de promoción de liderazgo y relaciones sociales que impacte positivamente en la producción y en el clima laboral de la empresa C.I la samaria S.A.S, a partir de los resultados obtenidos a través de la aplicación de la batería de factores de riesgos Psicosociales del Ministerio de la Protección Social, específicamente en la dimensión de liderazgo y relaciones sociales. El liderazgo dentro de los contextos organizacionales suele entenderse como la “relación social que se establece entre los superiores jerárquicos y sus colaboradores y cuyas características influyen en la forma de trabajar y en el ambiente de las relaciones” (Ministerio de la Protección Social, 2010, p.20). Por otro lado, las relaciones sociales hacen referencia a la interacción existente entre los colaboradores de una organización, que responden a la retroalimentación del desempeño, el trabajo en equipo, el apoyo social y la cohesión en el grupo (Ministerio de la Protección Social, 2010). Es así como dentro de esta dimensión se encuentran los dominios que la componen, siendo estos: Características del liderazgo, Relaciones sociales en el trabajo, retroalimentación del desempeño y Relación con los colaboradores. Por tal motivo, el programa “Un gran equipo para ser una gran empresa”, busca de forma específica abarcar mediante 11 actividades cada una de las dimensiones que componen el liderazgo y las relaciones sociales, teniendo en cuenta los tipos de cargo encontrados en la evaluación (jefatura, profesional – técnico – tecnólogo, asistente – auxiliar, operario). Siendo orientadas las actividades a las necesidades de cada uno de cargos, con el fin de lograr una mejor cohesión y trabajo en equipo entre los colaboradores. De esta forma, se espera que una vez ejecutado el programa, el nivel de trabajadores en riesgo en cuanto a este dominio disminuya, viéndose igualmente reflejado positivamente en la productividad y el clima laboral de la empresa.Submitted by magdiel salas barletta (magdielsalasbarletta@gmail.com) on 2019-05-31T16:01:43Z No. of bitstreams: 1 SP-00095.pdf: 1036540 bytes, checksum: 41b71dff36e089771f21b4021c86b444 (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2020-02-14T16:48:24Z (GMT) No. of bitstreams: 1 SP-00095.pdf: 1036540 bytes, checksum: 41b71dff36e089771f21b4021c86b444 (MD5)Made available in DSpace on 2020-02-14T16:48:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SP-00095.pdf: 1036540 bytes, checksum: 41b71dff36e089771f21b4021c86b444 (MD5) Previous issue date: 2016texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4815Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la SaludSanta MartaPsicologíaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecClima organizacionalÁmbito laboralFactores interlaboralUn gran equipo para ser una gran empresabachelorThesishttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALSP-00095.pdfSP-00095.pdfapplication/pdf1036540https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5baee29e-84b4-43cb-a71b-6fb5499e3510/download41b71dff36e089771f21b4021c86b444MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a232451b-0283-47a0-9d4e-42c63322de6f/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTSP-00095.pdf.txtSP-00095.pdf.txtExtracted texttext/plain44326https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/80e6c6b9-a4a7-4350-bcc7-c4229065fca3/downloadc6f0082a2bb20de21b9afefdd7c0a64bMD53THUMBNAILSP-00095.pdf.jpgSP-00095.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1878https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/67c9170c-6794-440b-88b6-2b0b2b670d9b/downloadaccfb3db49a24fd82b2a721a320966a8MD54123456789/4815oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/48152024-11-23 19:40:48.747https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K