Un gran equipo para ser una gran empresa

El objetivo de esta investigación es determinar el liderazgo y las relaciones sociales son fenómenos que se pueden observar a diario en el entorno, y el contexto laboral no es la excepción, incluso es en este ámbito donde estos dos factores obtienen un papel fundamental en la ejecución de procesos o...

Full description

Autores:
Pérez Hernández, Erika Margarita
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4815
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4815
Palabra clave:
Clima organizacional
Ámbito laboral
Factores interlaboral
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es determinar el liderazgo y las relaciones sociales son fenómenos que se pueden observar a diario en el entorno, y el contexto laboral no es la excepción, incluso es en este ámbito donde estos dos factores obtienen un papel fundamental en la ejecución de procesos organizacionales, en la productividad y el clima laboral de las empresas. Así pues, tomando como base lo anteriormente mencionado, el presente trabajo busca exponer un programa de promoción de liderazgo y relaciones sociales que impacte positivamente en la producción y en el clima laboral de la empresa C.I la samaria S.A.S, a partir de los resultados obtenidos a través de la aplicación de la batería de factores de riesgos Psicosociales del Ministerio de la Protección Social, específicamente en la dimensión de liderazgo y relaciones sociales. El liderazgo dentro de los contextos organizacionales suele entenderse como la “relación social que se establece entre los superiores jerárquicos y sus colaboradores y cuyas características influyen en la forma de trabajar y en el ambiente de las relaciones” (Ministerio de la Protección Social, 2010, p.20). Por otro lado, las relaciones sociales hacen referencia a la interacción existente entre los colaboradores de una organización, que responden a la retroalimentación del desempeño, el trabajo en equipo, el apoyo social y la cohesión en el grupo (Ministerio de la Protección Social, 2010). Es así como dentro de esta dimensión se encuentran los dominios que la componen, siendo estos: Características del liderazgo, Relaciones sociales en el trabajo, retroalimentación del desempeño y Relación con los colaboradores. Por tal motivo, el programa “Un gran equipo para ser una gran empresa”, busca de forma específica abarcar mediante 11 actividades cada una de las dimensiones que componen el liderazgo y las relaciones sociales, teniendo en cuenta los tipos de cargo encontrados en la evaluación (jefatura, profesional – técnico – tecnólogo, asistente – auxiliar, operario). Siendo orientadas las actividades a las necesidades de cada uno de cargos, con el fin de lograr una mejor cohesión y trabajo en equipo entre los colaboradores. De esta forma, se espera que una vez ejecutado el programa, el nivel de trabajadores en riesgo en cuanto a este dominio disminuya, viéndose igualmente reflejado positivamente en la productividad y el clima laboral de la empresa.