Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual
Este trabajo estuvo orientado al análisis desde el punto de vista docente. Su objetivo general es fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa pública del Departamento del Atlántico a través de la sensibilización de estrategias neurodi...
- Autores:
-
Cervantes Rodríguez, Daisy María
Menco Castro, Jessica Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2186
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2186
- Palabra clave:
- Discapacitados
Métodos de enseñanza
Enseñanza
Educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIATLANT2_8023414837d41b8629d58c0420250a05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2186 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual |
title |
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual |
spellingShingle |
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual Discapacitados Métodos de enseñanza Enseñanza Educación |
title_short |
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual |
title_full |
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual |
title_fullStr |
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual |
title_full_unstemmed |
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual |
title_sort |
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual |
dc.creator.fl_str_mv |
Cervantes Rodríguez, Daisy María Menco Castro, Jessica Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serrano, Marley |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cervantes Rodríguez, Daisy María Menco Castro, Jessica Paola |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Serrano, Marley |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Discapacitados Métodos de enseñanza Enseñanza Educación |
topic |
Discapacitados Métodos de enseñanza Enseñanza Educación |
description |
Este trabajo estuvo orientado al análisis desde el punto de vista docente. Su objetivo general es fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa pública del Departamento del Atlántico a través de la sensibilización de estrategias neurodidácticas. Esta investigación se enmarcó bajo un paradigma socio crítico de método descriptivo con tipo de investigación cualitativa y un diseño de investigación transversal, se utilizó como técnica la observación y la entrevista semiestructurada, los participantes fueron siete docentes de una institución educativa pública del municipio de Puerto Colombia en los grados de primaria. Los resultados obtenidos fueron sobre dos categorías, características de los estudiantes con problemas de aprendizaje (CEPA) y la planeación pedagógica didáctica en el aula (PRDA). Podemos concluir que la neurodidáctica es una ciencia nueva que estrecha la manera de enseñar y comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje, desde la comprensión del funcionamiento del cerebro y las condiciones del medio tanto social como del aula, y así, se posibilitan y mejoran las acciones pedagógicas y didácticas del proceso de la enseñanza-aprendizaje, del aula para fomentar acciones más equitativas e inclusivas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-15T20:47:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-15T20:47:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Menco Castro, J. P. & Cervantes Rodríguez, D. M. (2021). Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2186 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Menco Castro, J. P. & Cervantes Rodríguez, D. M. (2021). Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2186 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
38 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Puerto Colombia |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2186/1/0%20-%201%20TG%20JESSICA%20MENCO%20-%20DAYSI%20CERVANTES%20ok.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2186/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2186/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a613655c15ea36ba74ffa9363b53f58 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 67e239713705720ef0b79c50b2ececca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1837097874774556672 |
spelling |
Serrano, MarleyCervantes Rodríguez, Daisy María6b05b7e8-2daa-4c2e-ac0c-feab8a4fbb9bMenco Castro, Jessica Paola108a2e9c-2c26-4b09-a2f3-efd2c67cbd01Serrano, Marley2025-05-15T20:47:15Z2025-05-15T20:47:15Z2021Menco Castro, J. P. & Cervantes Rodríguez, D. M. (2021). Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2186Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEste trabajo estuvo orientado al análisis desde el punto de vista docente. Su objetivo general es fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa pública del Departamento del Atlántico a través de la sensibilización de estrategias neurodidácticas. Esta investigación se enmarcó bajo un paradigma socio crítico de método descriptivo con tipo de investigación cualitativa y un diseño de investigación transversal, se utilizó como técnica la observación y la entrevista semiestructurada, los participantes fueron siete docentes de una institución educativa pública del municipio de Puerto Colombia en los grados de primaria. Los resultados obtenidos fueron sobre dos categorías, características de los estudiantes con problemas de aprendizaje (CEPA) y la planeación pedagógica didáctica en el aula (PRDA). Podemos concluir que la neurodidáctica es una ciencia nueva que estrecha la manera de enseñar y comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje, desde la comprensión del funcionamiento del cerebro y las condiciones del medio tanto social como del aula, y así, se posibilitan y mejoran las acciones pedagógicas y didácticas del proceso de la enseñanza-aprendizaje, del aula para fomentar acciones más equitativas e inclusivas.38 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectualDiscapacitadosMétodos de enseñanzaEnseñanzaEducacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPuerto ColombiaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias de la EducaciónTesis de pregradoLicenciatura en Eduación EspecialORIGINAL0 - 1 TG JESSICA MENCO - DAYSI CERVANTES ok.pdf0 - 1 TG JESSICA MENCO - DAYSI CERVANTES ok.pdfTrabajo de grado Jessica Menco Castro - Daisy Cervantes Rodríguezapplication/pdf594770https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2186/1/0%20-%201%20TG%20JESSICA%20MENCO%20-%20DAYSI%20CERVANTES%20ok.pdf4a613655c15ea36ba74ffa9363b53f58MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2186/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2186/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/2186oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21862025-05-15 15:47:15.912DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |