Orientaciones neuropedagógicas para la formación de docentes de ciencias naturales en contextos inclusivos
Las carencias formativas en el ámbito de la atención a la diversidad en el aula generan un impacto significativo que puede desencadenar desinterés y rechazo a estudiantes con una diversidad educativa u otro tipo de adaptaciones. Es esencial diseñar programas de formación que no solo fortalezcan los...
- Autores:
-
Monroy Coronell, Clara Rosa
Espinosa Sánchez, Luisa María Del Carmen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2200
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2200
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Inclusión
Pensamiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Las carencias formativas en el ámbito de la atención a la diversidad en el aula generan un impacto significativo que puede desencadenar desinterés y rechazo a estudiantes con una diversidad educativa u otro tipo de adaptaciones. Es esencial diseñar programas de formación que no solo fortalezcan los aspectos técnicos de la enseñanza, sino que también doten a los docentes de competencias que fomenten la inclusión y el respeto. Este estudio pretende promover orientaciones neuropedagógicas en la formación de docentes de Ciencias Naturales en contextos inclusivos, por medio de caracterizar a los docentes del área de Ciencias Naturales sobre las estrategias o herramientas están usando para el desarrollo de este pensamiento y diseñar una cartilla basada en la neuropedagogía dirigida a docentes. La metodología se basa en un enfoque interpretativo y cualitativo con diseño descriptivo. La muestra incluye dos docentes, se empleó la observación y el grupo focal como técnicas de recolección de datos. Los resultados indican un interés de las docentes en estimular habilidades científicas mediante la experimentación y el uso de materiales multisensoriales, sin embargo, reconocen sus carencias en atención a la diversidad. A partir de esto, se diseña una cartilla de orientaciones neuropedagógicas con la finalidad de instruir a las docentes en estrategias para mejorar su práctica |
---|