Implementación de instrucción diferenciada y de estrategias de aprendizaje en las destrezas de examen de los alumnos bilingües
Abordar la necesidad de mejorar el dominio del inglés en un programa de educación bilingüe representa un reto, especialmente agrupando estudiantes de diferentes niveles. El objetivo de este estudio es identificar los efectos de la implementación de la instrucción diferenciada a través de estrategias...
- Autores:
-
Espinosa Reatiga, Jhon Jairo
Sánchez Moreno, Daniela
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/18014
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/18014
- Palabra clave:
- Enseñanza diferenciada
Estrategias para el aprendizaje de idiomas
Estrategias para realizar exámenes
Habilidades para realizar exámenes
Educación bilingüe
370.1175
Differentiated instruction
Language learning strategies
Test-taking strategies
Test-taking skills
Bilingual education
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
| Summary: | Abordar la necesidad de mejorar el dominio del inglés en un programa de educación bilingüe representa un reto, especialmente agrupando estudiantes de diferentes niveles. El objetivo de este estudio es identificar los efectos de la implementación de la instrucción diferenciada a través de estrategias de aprendizaje de idiomas en las habilidades para realizar exámenes de los estudiantes de Educación en Bilingüismo en una universidad privada de Bogotá. Esta investigación-acción empleó un enfoque de método mixto con 23 estudiantes entre 18 y 27 años. Los datos cualitativos se recopilaron utilizando diarios de profesores y un grupo focal, mientras que los datos cuantitativos se obtuvieron mediante pruebas de competencia pre y post, junto a las calificaciones de ambos cursos. La triangulación reveló tres resultados principales: primero, la metacognición fomentó la agencia y conciencia; segundo, la cognición mejoró las habilidades lingüísticas; y, tercero, las respuestas emocionales de los alumnos fueron positivas hacia estrategias socioafectivas. En conclusión, el uso de la instrucción diferenciada y estrategias de aprendizaje de idiomas afectó positivamente las habilidades de los estudiantes para realizar exámenes, no solo mejorando su competencia lingüística para el desempeño en exámenes, sino también desarrollando estrategias y conciencia metacognitivas, cognitivas y socioafectivas. |
|---|
