Exploring Bilingual Educational System Differences: A Cross-Continental Study of Colombia and Spain
Este estudio ofrece perspectivas sobre los sistemas de educación bilingüe de Colombia y España, examinando sus diferencias y metodologías considerando factores políticos, institucionales y socioculturales. Realizado a través de una revisión exhaustiva de la literatura, el estudio analiza documentos...
- Autores:
-
Meza Valencia, Lesly Daniela
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/18023
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/18023
- Palabra clave:
- Educación bilingüe
AICLE
EFL
Colombia
España
Factores institucionales
Factores socioculturales
Políticas lingüísticas
370.1175
Bilingual education
CLIL
EFL
Colombia
Spain
Language policies
Institutional factors
Sociocultural factors
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
| Summary: | Este estudio ofrece perspectivas sobre los sistemas de educación bilingüe de Colombia y España, examinando sus diferencias y metodologías considerando factores políticos, institucionales y socioculturales. Realizado a través de una revisión exhaustiva de la literatura, el estudio analiza documentos académicos y legales para elucidar las influencias que dan forma a la toma de decisiones en la educación bilingüe. Además, los hallazgos revelan diferencias en las políticas lingüísticas, niveles de competencia y desafíos docentes entre ambos países. Por ejemplo, Colombia enfrenta problemas con la consistencia de su programa bilingüe y la competencia de sus docentes, mientras que España adopta el enfoque CLIL, pero enfrenta dificultades con sus procedimientos e implementación en el aula. Finalmente, el estudio concluye con recomendaciones para mejorar el sistema de educación bilingüe en ambos países, incluyendo el desarrollo de un programa bilingüe en Colombia que considere la historia y cultura del país, y la mejora de los programas de formación docente en España para mejorar la calidad de la educación bilingüe. Este trabajo se desarrolló en el marco del convenio de doble titulación entre la Universidad El Bosque (Colombia) y la Universidad de Murcia (España). Parte del proceso de investigación y redacción se realizó en Colombia y la etapa final se completó en España. |
|---|
