Cosmología ΛCDM a la luz de las más recientes pruebas observacionales, incluyendo un análisis de Machine Learnig y una predicción con datos simulados de LISA

Los procesos gaussianos (GP) nos proveen de una gran alternativa, independiente del modelo físico, con el fin de obtener información cosmológica relevante a partir de datos observacionales. En la presente tesis, se utilizaron GP para realizar un análisis conjunto a partir de datos cosmológicos como...

Full description

Autores:
Piraneque Tenjica, Johan Stiwer
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14611
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14611
Palabra clave:
Procesos Gaussianos
Energía Oscura
Parámetros Cosmológicos
Simulación de Datos
510
Gaussian Processes
Dark Energy
Cosmological Parameters
Data Simulation
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Los procesos gaussianos (GP) nos proveen de una gran alternativa, independiente del modelo físico, con el fin de obtener información cosmológica relevante a partir de datos observacionales. En la presente tesis, se utilizaron GP para realizar un análisis conjunto a partir de datos cosmológicos como Supernova Tipo Ia (SN), Cronómetros Cósmicos (CC), Oscilaciones Acústicas Bariónicas (BAO) y una simulación de puntos de datos como sirenas estándar de ondas gravitacionales (GWs) del proyecto Laser Interferometer Space Antena (LISA) de la Agencia Espacial Europea (ESA), con el fin de restringir los principales parámetros cosmológicos del modelo estándar ΛCDM, tales como la tasa de expansión del universo H₀ y reconstruir algunas propiedades de la energía oscura (DE), la ecuación del parámetro de estado ω, la velocidad del sonido de las perturbaciones de DE c²ₛ y la evolución de la densidad de DE X con el tiempo cosmológico. Se compararon los valores de H₀, la distancia comovil normalizada D(z) y su derivada D'(z) obtenidos con los distintos kernels planteados para el GP, tanto con los datos SN+CC+BAO como con SN+CC+BAO+LISA. Del análisis conjunto SN+CC+BAO+LISA, se obtuvo que H₀ está restringido a una precisión de 1% con H₀ = 69.035 ± 1.151 km s⁻¹ Mpc⁻¹. En lo referente a los parámetros DE, para el corrimiento al rojo z=0 se encontraron los valores de ω(z = 0)=-0.981 ± 0.062 y c²ₛ(z=0)=-0.275 ± 0.066. Además, se halló c²ₛ < 0 en ∼2σ CL con desplazamientos al rojo altos.