Lineamiento para el mejoramiento de la calidad en la atención de parto humanizado de mujeres indígenas que asisten a una institución de salud en Colombia
En Colombia, según el DANE, se estima que para el 2018 había un total 1,9 millones de indígenas, de los cuales el 49.9%, es decir 948.100 personas corresponden a mujeres, las cuales, se enfrentan a barreras culturales únicas en el momento de recibir una atención en salud, lo cual impide garantizar q...
- Autores:
-
Avendaño, Mónica
Salas, María Catalina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14061
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14061
- Palabra clave:
- Humanización
Política de atención humanizada
Parto en mujeres indígena
Prácticas tradicionales y ancestrales
Atributos de calidad
Mejoramiento de la calidad
Parto natural
Parto en casa
Parto respetado
Parto humanizado
Violencia obstétrica
Humanization
Humanized care policy
Birth in indigenous women
Traditional and ancestral practices
Quality attributes
Quality improvement
Natural birth
Home birth
Respected birth
Humanized birth
Obstetric violence
W 84
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International