Evaluación del modelo curricular en espiral: perspectiva de los estudiantes y maestros de Facultad de Medicina de Universidad Privada del Caribe Colombiano

El currículo es considerado como un agente mediador de la filosofía universitaria y la práctica educativa. Su relevancia radica en la armonía que genera entre la impronta institucional, a través de la coherencia con el proyecto educativo institucional y enfoque pedagógico, y su carácter resolutivo a...

Full description

Autores:
Gil Vizcaino, Daniel Eduardo
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14643
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14643
Palabra clave:
Educación universitaria
Currículo integrado
Currículo en espiral
Educación medica
378.12
Higher education
Integrated curriculum
Spiral curriculum
Medical education
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:El currículo es considerado como un agente mediador de la filosofía universitaria y la práctica educativa. Su relevancia radica en la armonía que genera entre la impronta institucional, a través de la coherencia con el proyecto educativo institucional y enfoque pedagógico, y su carácter resolutivo a la hora de formar profesionales competentes para la resolución de problemas de índole social, ambiental y cultural. La gestión permanente del currículo es fundamental para mantener estándares de calidad, asegura que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea coherente, pertinente y significativo. De acuerdo con las concepciones recientes de currículo, tanto estudiantes como maestros deben ser agentes de cambio a través del planteamiento de soluciones a problemáticas reales. La universidad del Sinú es la única universidad de carácter privado en la costa caribe colombiana desarrollar su currículo en torno al concepto de fractalidad, donde es el estudiante a través de una configuración helicoidal o en espiral construye el conocimiento a partir de la revisión progresiva y escalonada de contenidos con un nivel creciente de complejidad, promoviendo la integración de saberes. La importancia del presente estudio radica en conocer la percepción de los estudiantes y maestros acerca de la pertinencia y efectividad del modelo a la hora de cumplir con las necesidades formativas de los estudiantes de medicina.