Feminización y diferencias salariales en uruguay
En el presente trabajo se analizan las repercusiones de la incorporaciónfemenina en el mercado laboral uruguayo, sobre las remuneraciones percibidaspor mujeres y hombres entre 1986 y 1997. En primer lugar, se procede acontrastar la Hipótesis de Concentración planteada por Bergmann (1971 y1974), segú...
- Autores:
 - 
                   González, Cecilia           
Rossi, Máximo
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2007
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22844
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22844
          
http://bdigital.unal.edu.co/13879/
 - Palabra clave:
 -           segregación ocupacional          
mercado laboral
feminización
diferencias salariales.
JEL: J01
J31
J71.
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
