Implementación de los requerimientos de clase A, a nivel planeación estratégica, confianza, enfoque al cliente, benchmarking y reducción del desperdicio en la Empresa Ericsson, ciudad de México

Las nuevas tendencias administrativas exigen a las organizaciones mantenerse actualizadas y en constante cambio, así como flexibilidad para adaptarse al mismo. Con la globalización de los mercados, cada organización debe ser aún más competitiva para sobrevivir en el medio. El presente trabajo presen...

Full description

Autores:
Guerra Suárez, Silvia Margarita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28994
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28994
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Markets
Customer
Human resources
Strategic planning
Customer relations
Servicio al cliente
Business planning
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Relaciones con los clientes
Customer services
Planificación empresarial
Mercados
Cliente
Recursos humanos
Planeación estratégica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Las nuevas tendencias administrativas exigen a las organizaciones mantenerse actualizadas y en constante cambio, así como flexibilidad para adaptarse al mismo. Con la globalización de los mercados, cada organización debe ser aún más competitiva para sobrevivir en el medio. El presente trabajo presenta una nueva corriente que es la "CLASE A ", la cual hasta ahora ha sido desarrollada en 1400 organizaciones a nivel mundial, con el único objetivo de permanecer en el mercado y no sucumbir ante la competencia. La planta de Ericsson México se encuentra realizando este proceso desde hace un año aproximadamente (Agosto de 1998), y a pesar de que no ha sido una tarea fácil, debido a que no se contaba con una cultura organizacional que lo respaldara, ni personas con conocimientos en el tema y algunas otras herramientas necesarias; por lo cual ha sido un proceso lento. Sin embargo en este momento ya se ha logrado llegar a la "Clase B” y se estima que para mediados del siguiente año (Junio/Julio del 2000), ya se haya logrado alcanzar la más alta clasificación.