Desarrollo estratégico del mercado de High Technology in Learning basado en CRM

El presente proyecto plantea la importancia y el papel que juegan los clientes, en los resultados comerciales, rentabilidad, posicionamiento y crecimiento de la compañía, la importancia que tiene la organización interna de cada una de las áreas enfocadas al cumplimiento de los objetivos organizacion...

Full description

Autores:
Pinzón Pérez, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19439
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19439
Palabra clave:
Market engineering
Customer service
Sales
Editorials
Strategic planning
Development policies
Business administration
Consumers
Ingeniería de mercados
Planificación estratégica
Políticas de desarrollo
Administración de empresas
Consumidores
Servicio al cliente
Ventas
Editoriales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente proyecto plantea la importancia y el papel que juegan los clientes, en los resultados comerciales, rentabilidad, posicionamiento y crecimiento de la compañía, la importancia que tiene la organización interna de cada una de las áreas enfocadas al cumplimiento de los objetivos organizacionales y el aporte que cada uno de funcionarios puede contribuir en la evolución y posicionamiento. Este proyecto atiende a la necesidad manifestada por las directivas de la empresa HIGH TECHNOLOGY IN LEARNING S.A quienes cada día se hacen más conscientes que el cliente es la miembro más importante de la empresa y dar cumplida respuesta a sus demandas se hace necesario e imprescindible, así como ofrecerles el mejor servicio, cuidado y seguimiento con el fin de lograr su fidelización y con ello la rentabilidad en el largo plazo. Se parte de la necesidad inmediata de obtener, recopilar, organizar y sistematizar información importante de sus clientes actúales y potenciales, como objeto primario para la toma de decisiones. Así también, de la importancia de brindar herramientas para el área comercial, con el fin de cumplir sus metas mensuales y por ende las de la compañía.