Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander
El ingreso a la universidad supone cambios significativos en la rutina diaria de los estudiantes lo cual podría traducirse en estrés y desgaste emocional por la incapacidad para adecuarse y asimilar las transformaciones experimentadas en tan corto tiempo. Sobre todo, si existen debilidades ostensibl...
- Autores:
-
Varela Flórez, Elena Judith
Bayona Granados, Karly Vanessa
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40696
- Palabra clave:
- Secuencia Didáctica Virtual
Gestión Y Administración Del Tiempo
Éxito Académico.
Virtual Didactic Sequence
Time Management And Administration
Academic Success.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_dd09daeeddacfaf9b157fae59a3c1676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40696 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Proposed virtual didactic sequence for the management and administration of time as a tool for academic success in first year students of medicine of the industrial university of santander . |
title |
Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander |
spellingShingle |
Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander Secuencia Didáctica Virtual Gestión Y Administración Del Tiempo Éxito Académico. Virtual Didactic Sequence Time Management And Administration Academic Success. |
title_short |
Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander |
title_full |
Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander |
title_fullStr |
Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander |
title_full_unstemmed |
Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander |
title_sort |
Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Varela Flórez, Elena Judith Bayona Granados, Karly Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lizcano Dallos, Adriana Rocío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Varela Flórez, Elena Judith Bayona Granados, Karly Vanessa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Secuencia Didáctica Virtual Gestión Y Administración Del Tiempo Éxito Académico. |
topic |
Secuencia Didáctica Virtual Gestión Y Administración Del Tiempo Éxito Académico. Virtual Didactic Sequence Time Management And Administration Academic Success. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Virtual Didactic Sequence Time Management And Administration Academic Success. |
description |
El ingreso a la universidad supone cambios significativos en la rutina diaria de los estudiantes lo cual podría traducirse en estrés y desgaste emocional por la incapacidad para adecuarse y asimilar las transformaciones experimentadas en tan corto tiempo. Sobre todo, si existen debilidades ostensibles en cuanto a la gestión y administración del tiempo disponible, especialmente, en carreras que demandan dedicación exclusiva y largas jornadas de estudio y memorización, como el estudio de medicina. Entonces, el estudiante novel debe contar con las mejores herramientas y estrategias posibles para garantizar su éxito académico. Por ello, se propone crear una secuencia didáctica virtual que proporcione a los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander, herramientas para la gestión y administración del tiempo, dentro de la Cátedra UIS. Para conseguirlo, se realizó una investigación monográfica documental que permitió identificar los métodos y herramientas más eficientes y sencillas para la gestión y administración del tiempo, así como un conjunto de estrategias y actividades didácticas que pudieran ser incorporadas a una secuencia didáctica virtual cuyo propósito es reducir la tasa de deserción de la Escuela de Medicina de la Universidad Industrial de Santander y facilitar el éxito académico. Esta secuencia se incorporaría a la Cátedra UIS. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020 2024-03-04T00:52:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T00:52:21Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40696 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40696 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7af48ab4-3946-4b1e-b3a6-30c9c4ce5fb8/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d23887b3-570b-4026-a9ab-2d5bf712fde8/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/407544b7-b7a2-4562-825f-4016fe2a622a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f985c956e45f10e9b0661bafbb02d3a 11cd25b096af223eff2096732f8e0022 efca8f96e6311cdbfc9a3c9e31a9b4e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929709750910976 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lizcano Dallos, Adriana RocíoVarela Flórez, Elena JudithBayona Granados, Karly Vanessa2024-03-04T00:52:21Z20202024-03-04T00:52:21Z20202020https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40696Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl ingreso a la universidad supone cambios significativos en la rutina diaria de los estudiantes lo cual podría traducirse en estrés y desgaste emocional por la incapacidad para adecuarse y asimilar las transformaciones experimentadas en tan corto tiempo. Sobre todo, si existen debilidades ostensibles en cuanto a la gestión y administración del tiempo disponible, especialmente, en carreras que demandan dedicación exclusiva y largas jornadas de estudio y memorización, como el estudio de medicina. Entonces, el estudiante novel debe contar con las mejores herramientas y estrategias posibles para garantizar su éxito académico. Por ello, se propone crear una secuencia didáctica virtual que proporcione a los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander, herramientas para la gestión y administración del tiempo, dentro de la Cátedra UIS. Para conseguirlo, se realizó una investigación monográfica documental que permitió identificar los métodos y herramientas más eficientes y sencillas para la gestión y administración del tiempo, así como un conjunto de estrategias y actividades didácticas que pudieran ser incorporadas a una secuencia didáctica virtual cuyo propósito es reducir la tasa de deserción de la Escuela de Medicina de la Universidad Industrial de Santander y facilitar el éxito académico. Esta secuencia se incorporaría a la Cátedra UIS.EspecializaciónEspecialista en Docencia UniversitariaThe entrance to the university, supposes significant changes in the daily routine of the students which could translate into stress and emotional exhaustion due to the inability to adapt and assimilate the transformations experienced in such a short time. If there are obvious weaknesses in the management and administration of available time, especially in careers that demand exclusive dedication and long hours of study and memorization, such as studying medicine. Therefore, the novice student must have the best possible tools and strategies to guarantee their academic success. For this reason, it is proposed to create a virtual didactic sequence that provides first-year medical students at the Industrial University of Santander, tools for time management and administration, within the UIS Chair. To achieve this, a documentary monographic investigation was carried out that allowed identifying the most efficient and simple methods and tools for time management and administration, as well as a set of strategies and didactic activities that could be incorporated into a virtual didactic sequence whose purpose is to reduce the dropout rate from the School of Medicine of the Industrial University of Santander and facilitate academic success. This sequence would be incorporated into the UIS Chair. Specialistapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISEspecialización en Docencia UniversitariaCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISSecuencia Didáctica VirtualGestión Y Administración Del TiempoÉxito Académico.Virtual Didactic SequenceTime Management And AdministrationAcademic Success.Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de SantanderProposed virtual didactic sequence for the management and administration of time as a tool for academic success in first year students of medicine of the industrial university of santander .Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf127293https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7af48ab4-3946-4b1e-b3a6-30c9c4ce5fb8/download3f985c956e45f10e9b0661bafbb02d3aMD51Documento.pdfapplication/pdf570632https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d23887b3-570b-4026-a9ab-2d5bf712fde8/download11cd25b096af223eff2096732f8e0022MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf163225https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/407544b7-b7a2-4562-825f-4016fe2a622a/downloadefca8f96e6311cdbfc9a3c9e31a9b4e9MD5320.500.14071/40696oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/406962024-03-03 19:52:21.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |