Propuesta de secuencia didáctica virtual para la gestión y administración del tiempo como herramienta para el éxito académico en los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander
El ingreso a la universidad supone cambios significativos en la rutina diaria de los estudiantes lo cual podría traducirse en estrés y desgaste emocional por la incapacidad para adecuarse y asimilar las transformaciones experimentadas en tan corto tiempo. Sobre todo, si existen debilidades ostensibl...
- Autores:
-
Varela Flórez, Elena Judith
Bayona Granados, Karly Vanessa
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40696
- Palabra clave:
- Secuencia Didáctica Virtual
Gestión Y Administración Del Tiempo
Éxito Académico.
Virtual Didactic Sequence
Time Management And Administration
Academic Success.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El ingreso a la universidad supone cambios significativos en la rutina diaria de los estudiantes lo cual podría traducirse en estrés y desgaste emocional por la incapacidad para adecuarse y asimilar las transformaciones experimentadas en tan corto tiempo. Sobre todo, si existen debilidades ostensibles en cuanto a la gestión y administración del tiempo disponible, especialmente, en carreras que demandan dedicación exclusiva y largas jornadas de estudio y memorización, como el estudio de medicina. Entonces, el estudiante novel debe contar con las mejores herramientas y estrategias posibles para garantizar su éxito académico. Por ello, se propone crear una secuencia didáctica virtual que proporcione a los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad Industrial de Santander, herramientas para la gestión y administración del tiempo, dentro de la Cátedra UIS. Para conseguirlo, se realizó una investigación monográfica documental que permitió identificar los métodos y herramientas más eficientes y sencillas para la gestión y administración del tiempo, así como un conjunto de estrategias y actividades didácticas que pudieran ser incorporadas a una secuencia didáctica virtual cuyo propósito es reducir la tasa de deserción de la Escuela de Medicina de la Universidad Industrial de Santander y facilitar el éxito académico. Esta secuencia se incorporaría a la Cátedra UIS. |
---|