Autonomous development of l2 writing proficiency in beginner learners in the elt program at Universidad Industrial de Santander: an instructional design based on metacognitive strategies to develop autonomy in writing

Este diseño instruccional está basado en investigaciones de diversos teóricos hechas sobre el aprendizaje de lenguas, las cuales tratan aspectos generales sobre el proceso de escritura en la adquisición de L2. Asimismo, los resultados de dos proyectos en el curso de Modelos Autónomos de Aprendizaje...

Full description

Autores:
Reyes Navarro, Nhora Lucia
Serrano Hernandez, Sergio Jair
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21918
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21918
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
L1 (lengua materna)
L2 (segunda lengua)
Estrategias metacognitivas
Proceso de escritura
Uso limitado de conectores
orden de las palabras (sintaxis)
UIS
error analysis
análisis descriptivo.
L1 (mother tongue)
L2 (second language)
Metacognitive learning strategies
Writing process
Word order (syntax)
connectors use
UIS
error analysis
descriptive analysis.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Este diseño instruccional está basado en investigaciones de diversos teóricos hechas sobre el aprendizaje de lenguas, las cuales tratan aspectos generales sobre el proceso de escritura en la adquisición de L2. Asimismo, los resultados de dos proyectos en el curso de Modelos Autónomos de Aprendizaje y la experiencia de sus autores, Nhora Lucia Reyes Navarro y Sergio Jair Serrano Hernández, como estudiantes del programa de Licenciatura en Ingles de la Universidad Industrial de Santander, aportan información clave tanto en la fase de creación del diseño instruccional como en la audiencia a la que él mismo está dirigida. En estos proyectos de curso se describen los errores más comunes a la hora de escribir de los estudiantes de primer año en el programa de Licenciatura en Ingles y su relación con el proceso de escritura. Por una parte, los resultados obtenidos después de aplicar la técnica de Error Analysis sugerida por Barbara Kroll mostraron errores en: 1) Orden sintáctico y 2) Limitado uso de conectores. Por otra parte, el análisis descriptivo ratificó que el seguimiento incorrecto o la falta del mismo podrían generar falta de coherencia en los escritos. Este diseño instruccional desarrollado por los estudiantes Reyes Navarro y Serrano Hernández, quienes optan al título de Licenciados en Ingles , ofrece una herramienta complementaria a las actividades de clase donde los estudiantes de primer año podrán desarrollar estrategias metacognitivas en el proceso de escritura en L2.