Estructura economica y sector importador : una revision para el caso de santander durante 1996-2001
El presente trabajo de grado tiene como principal objetivo realizar una descripción de la estructura económica de Santander y del su sector importador. Inicialmente, se hace un recorrido por los principales modelos de Comercio Internacional, conceptualizando el término de globalización. Seguido a el...
- Autores:
-
Moncada Ariza, Oscar Javier
Rivera Bayona, Carolina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16291
- Palabra clave:
- Teorías de Comercio Internacional
Política comercial en Colombia
Estructura económica de Santander
Importaciones de Santander 1996–2001
Análisis de las importaciones de Santander según país de origen y sector económico
Competitividad del Sector Externo Santandereano
Principales indicadores de Competitividad Internacional
International Trade Theories
Commercial Policy in Colombia
Economical Structure in Santander
Santander Importation’s 1996-2001
Analysis of the Santander Importation’s according to the country of origin and the economical field.
Competitiveness of the Santandereano external field.
Principal indicators of the international competitiveness.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)