Evaluación del impacto financiero en la aplicación de inteligencia artificial a procesos de servicio al cliente en Millenium BPO S.A

El proyecto busca evaluar el impacto financiero en la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial, a las campañas de Millenium BPO S.A. que presentan desarrollos de servicio al cliente, con el fin de valorar económicamente el nivel de innovación organizacional, a partir del seguimiento y c...

Full description

Autores:
Tapia Rozo, Jhampol Adrián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40416
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40416
Palabra clave:
Impacto financiero
Indicadores de desempeño
Desarrollo tecnológico
Inteligencia artificial
Servicio al cliente
Gestión financiera
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Impacto financiero de la IA
Servicio al cliente en BPO
Herramientas de Business Intelligence
Metodología CRISP-DM
Artificial intelligence
Financial management
Customer service
Key performance indicators
Financial implications
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El proyecto busca evaluar el impacto financiero en la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial, a las campañas de Millenium BPO S.A. que presentan desarrollos de servicio al cliente, con el fin de valorar económicamente el nivel de innovación organizacional, a partir del seguimiento y control de indicadores de gestión financiera. El desarrollo del proyecto tiene en cuenta el procedimiento de marco lógico y la metodología de minería de datos CRISP-DM, las cuales permiten establecer procesos estándar de análisis de información de manera viable y objetiva. Luego se utilizan herramientas de análisis cualitativo y cuantitativo, que proporcionen estrategias de diagnóstico para los desarrollos tecnológicos. Finalmente se hace uso de software de Business Intelligence, para consolidar de manera gráfica a través de tableros dinámicos de control, el rendimiento financiero de las aplicaciones de Inteligencia Artificial a nivel diario y mensual. La herramienta propuesta de seguimiento de procesos, resulta siendo de valor para la organización, en la medida que tiene el potencial de generar información que le sirve para cuestionarse y analizar estrategias relacionadas a la gestión productiva de los desarrollos, las propuestas de servicios automáticos ofertados al mercado, la viabilidad y rentabilidad de las aplicaciones, entre otros nuevos planteamientos que se pueden contemplar con la gestión de la información disponible y su posterior transición a conocimiento útil en la toma de decisiones.