Razones y emociones: espacios de escucha. Necesidades en la formación docente de la Universidad Distrital
A partir de la pregunta sobre la necesidad de la educación emocional en la formación de profesores y teniendo como base entrevistas conversacionales con las voces de estudiantes, docentes y funcionarios de la UDFJC, se planteó una reflexión cualitativa en torno a la relación de la dimensión emociona...
- Autores:
-
Cardozo Ramirez, Karen Daniela
Niño Ortiz, Diana Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38367
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38367
- Palabra clave:
- Educación emocional
Formación docente
Escucha
Competencias emocionales
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones de académicas
Educación emocional
Psicopedagogía y competencias emocionales
Innovación en la formación académica
Emotional education
Teacher training
Emotional competencies
Listening
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | A partir de la pregunta sobre la necesidad de la educación emocional en la formación de profesores y teniendo como base entrevistas conversacionales con las voces de estudiantes, docentes y funcionarios de la UDFJC, se planteó una reflexión cualitativa en torno a la relación de la dimensión emocional en la formación docente, debido a la gran incidencia que tiene no solo en el ejercicio pedagógico sino en la vida personal de los futuros licenciados. Aspectos como la autoestima, la escucha, las competencias y habilidades que se pueden construir desde una perspectiva psicopedagógica y tomando en cuenta los sentires y las relaciones sociales que surgen en el ámbito educativo son fundamentales para la formación de sujetos integrales. Como resultado de la investigación se destaca el interés de la comunidad universitaria por la reflexión emocional en espacios académicos para la prevención de la deserción estudiantil por problemas de este orden. Los testimonios recopilados fueron indispensables para reafirmar la importancia de crear espacios de escucha para contribuir a las transformaciones educativas pertinentes dentro y fuera de la universidad. El presente trabajo se realizó bajo la modalidad investigación-innovación y en el marco del GIPLyM, como resultado en el micrositio web: "Experiencias de escucha en la UD", se encuentran publicadas las entrevistas realizadas. |
---|