La corporalidad, emociones e interacciones de los niños y las niñas en los espacios áulicos
Se puede denominar que todo espacio que esté dentro de la escuela se convierte en escenario educativo puesto que, estos pueden ser abordados como objeto de análisis y reflexión, por ende ser activamente intervenido a como él y la docente considere que es óptimo y favorece los procesos de los niños y...
- Autores:
-
Muñoz López, Heidy Paola
Ceballos Rodríguez, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41905
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41905
- Palabra clave:
- Espacios áulicos
Corporalidad
Emociones
Interacciones
Niños y niñas
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Espacios educativos y su intervención
Corporalidad y educación
Interacción social y aprendizaje
Estudiantes como sujetos activos
Classroom spaces
Corporality
Emotions
Interactions
Boys and girls
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Se puede denominar que todo espacio que esté dentro de la escuela se convierte en escenario educativo puesto que, estos pueden ser abordados como objeto de análisis y reflexión, por ende ser activamente intervenido a como él y la docente considere que es óptimo y favorece los procesos de los niños y las niñas, por lo que no solo deben estar sujetos a abordar ejes curriculares y conceptuales, dónde deja de verse a los estudiantes como objetos y empieza a concebirse como sujetos. De ahí, la importancia de involucrar en los espacios áulicos la corporalidad, donde el cuerpo es considerado como vehículo por el cual se movilizan los saberes, conductas, cultura y además se transmiten estos mismos, todo por medio de la interacción con el entorno. Con base en ello, surge la necesidad en conocer la influencia que tienen los espacios áulicos en la corporalidad, emociones e interacciones de los niños y las niñas, siendo estos los componentes base que orientaron la investigación realizada en el curso 201 de la IED Carlos Arturo Torres. |
---|