Elaboración de modelos para la comprensión y enseñanza de los diferentes niveles de organización de la química a partir del concepto de radiación ionizante

¿Qué estrategias de enseñanza de la química pueden favorecer la comprensión de los diferentes niveles de organización de la materia para superar ambigüedades conceptuales en torno a las relaciones del mundo macroscópico y microscopio que se evidencian en la educación científica habitual? La química...

Full description

Autores:
Rojas Santamaria, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38370
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38370
Palabra clave:
Modelos
Radiación ionizante
Macroscópico
Microscópico
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones de académicas
Educación científica
Química y modelos didácticos
Didáctica de la química y construcción de modelos
Models
Ionizing radiation
Macroscopic
Microscopic
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:¿Qué estrategias de enseñanza de la química pueden favorecer la comprensión de los diferentes niveles de organización de la materia para superar ambigüedades conceptuales en torno a las relaciones del mundo macroscópico y microscopio que se evidencian en la educación científica habitual? La química es una de las ciencias más difíciles de comprender y para esto, se plantea la elaboración e implementación de modelos teniendo en cuenta los diferentes niveles de organización de la química, ya que los modelos permiten representaciones, analogías y simplificaciones de las interacciones, reacciones y fenómenos que se pueden encontrar en esta ciencia. Esta investigación se desarrolló con estudiantes de grado décimo, a partir del concepto de radiación ionizante partiendo de una catástrofe química ambiental y teniendo en cuenta una enseñanza con orientación constructiva que propone que los alumnos, más que apropiar contenido de las ciencias aprendan a pensar científicamente construyendo modelos que ayuden a explicar situaciones cotidianas a partir de la aplicación y desarrollo de teorías.