Leer para crear (2023) : fortaleciendo las habilidades lectoras en niños y niñas de segundo grado del Colegio Carlos Arturo Torres, hacia la creación literaria y expresión plástica a través del reconocimiento de la riqueza de la fauna colombiana

La lectura a viva voz tuvo gran protagonismo, siendo el primer acercamiento de los niños y niñas a los libros por parte de la docente en formación, además de otras estrategias propuestas, como: la lectura por parejas, grupal y lectura desde la estrategia del cuento motor. Se nutrió la propuesta con...

Full description

Autores:
Parra Enciso, Maria Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40062
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40062
Palabra clave:
Lectura
Literatura infantil
Aprendizaje colaborativo
Expresión plástica y creación
Lectura
Lectura oral
Lectores
Libros y lectura para niños
Literatura infantil
Enseñanza audiovisual
Técnicas de enseñanza
Educación de niños
Pedagogía
Reading
Children's literature
Collaborative learning
Plastic expression and creation
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La lectura a viva voz tuvo gran protagonismo, siendo el primer acercamiento de los niños y niñas a los libros por parte de la docente en formación, además de otras estrategias propuestas, como: la lectura por parejas, grupal y lectura desde la estrategia del cuento motor. Se nutrió la propuesta con el uso de experiencias acompañadas de la expresión plástica, imaginando más allá y entrando así, las mentes al mundo de los libros, dando como resultado creaciones que demuestran la importancia de motivar la gran capacidad inventiva que poseen los niños y las niñas. Desde los intereses encontrados: los animales y el dibujo, fueron el mejor puente para lograr motivar el agrado hacia la lectura, integrando variedad de áreas, se hizo factible descubrir otras miradas hacia esta, tanto así que fue posible que, al conocer libros infantiles y fortalecer la lectura, se diera paso a la creación en conjunto con los niños y niñas, de nuestro propio libro de adivinanzas ¿Quién puede ser? Adivinanzas de la fauna colombiana donde recolectamos todos los aprendizajes y aportes en un maravilloso material físico que da cuenta hacia qué lugar podemos llevar la educación una vez esta es transformada con la participación de niños y niñas