Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19
Actualmente, en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas no se cuenta con un marco estructurado para la administración de las tecnologías de la información. Lo que ha impactado negativamente en la eficiencia de los servicios. Esta situación se refleja en tiempos de respue...
- Autores:
-
Arias Castañeda, Amanda Lucero
Riaño Moreno, Cristian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/64751
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/64751
- Palabra clave:
- COBIT 19
Dominios
Evaluacion de madurez
Madurez de procesos
Analisis de actividades
COBIT 19
Domains
Process maturity
Maturity assessment
Activity analysis
- Rights
- License
- Restringido (Solo Referencia)
id |
UDISTRITA2_a33282dd61e36b57b55e8dc691f36eb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/64751 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19 |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Analysis and validation of the processes in the libraries of the Francisco José de Caldas District University using the COBIT 19 reference framework |
title |
Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19 |
spellingShingle |
Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19 COBIT 19 Dominios Evaluacion de madurez Madurez de procesos Analisis de actividades COBIT 19 Domains Process maturity Maturity assessment Activity analysis |
title_short |
Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19 |
title_full |
Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19 |
title_fullStr |
Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19 |
title_full_unstemmed |
Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19 |
title_sort |
Análisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Castañeda, Amanda Lucero Riaño Moreno, Cristian David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Leguizamón Paez, Miguel Angel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias Castañeda, Amanda Lucero Riaño Moreno, Cristian David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COBIT 19 Dominios Evaluacion de madurez Madurez de procesos Analisis de actividades |
topic |
COBIT 19 Dominios Evaluacion de madurez Madurez de procesos Analisis de actividades COBIT 19 Domains Process maturity Maturity assessment Activity analysis |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
COBIT 19 Domains Process maturity Maturity assessment Activity analysis |
description |
Actualmente, en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas no se cuenta con un marco estructurado para la administración de las tecnologías de la información. Lo que ha impactado negativamente en la eficiencia de los servicios. Esta situación se refleja en tiempos de respuesta prolongados y una gestión inadecuada de los recursos de TI, generando insatisfacción entre los usuarios. El proyecto propone el diseño de una propuesta de mejora para los procesos de TI en las bibliotecas, utilizando el marco de referencia COBIT 19. La iniciativa se centra en analizar los procesos actuales para identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, para diseñar recomendaciones específicas para optimizar los procesos del área de TI, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la gestión de recursos y la calidad del servicio en las bibliotecas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-05T12:22:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-05T12:22:08Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-10-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/64751 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/64751 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Otake, L. (2019, octubre 21). Cobit 2019. Audiconsulti. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.audiconsulti.com/glosario/que-es-cobit2019/#:~:text=Existen%203%20principios%20para%20un,est%C3%A1ndares%2C%20marc os%20y%20regulaciones González, P. (2018, diciembre 1). Cobit 2019 — El Nuevo Modelo DE gobierno empresarial para información y Tecnología. Medium. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://ppglzr.medium.com/cobit-2019-el-nuevo-modelo-de-gobierno-empresarial-parainformaci%C3%B3n-y-tecnolog%C3%ADa-a7bf92b7288b Hernández, V. P. (2022, febrero 24). El Gobierno TI: la era de los datos. Izertis.com; Izertis. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.izertis.com/es/-/blog/el-gobierno-ti-laera-de-los-datos Atlassian. (2023). ¿Qué es la gestión de activos de TI? Una guía. Atlassian. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.atlassian.com/es/itsm/it-asset-management Capterra. (s/f). Riesgo de TI. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.capterra.co/glossary/676/it-risk. Cegos. (2023, Febrero 2). Metodología Kanban: qué es y 5 pasos para implementarlo en tu empresa. Cegos. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.cegos.es/actualidad/metodologia-kanban-que-es-y-como-implementarlo Martins, J. (2022, octubre 10). ¿Qué es la metodología Kanban y cómo funciona?. Asana. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://asana.com/es/resources/what-is-kanban Setiadi, A. N., Widyawan, W., & Selo, S. (2018). Proyecto: "Risk management evaluation in libraries based on cobit 5". Proceeding of International Seminar & Conference on Learning Organization, 0(0). Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://openlibrarypublications.telkomuniversity.ac.id/index.php/isclo/article/view/7023/692 Esquivel, A., & María, L. (2019). Proyecto: "Análisis, diseño e implementación de una solución de inteligencia de negocios con Cobit 5 para la gestión de tecnologías de la información de la empresa computadoras & negocios s.a.c. de Trujillo". Universidad Señor de Sipán. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/5869 Forero, M., Stibenson, M., Guevara, S., & Torres Rodríguez, Y. M. (s/f). Proyecto: "Diseño de una guía para la implementación del proceso de control basado en Cobit dss02, para el área de ti de la compañía masivo capital s.a.s con el fin de mejorar los tiempos de respuestas en los años de la mesa de ayuda". Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f61c7e39-e8b3-4c6fb4753206bee73718/conten Posada Solano, C. P. (2021). Proyecto: "Propuesta de un modelo de gestión de incidentes de ti para el proceso de gestión de incidentes de ti en el proyecto sistema de afiliación transaccional sat del ministerio de salud y protección social bajo las metodologías Cobit, itil e iso/iec 20000". Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/307de376-667b-4b21-8aaeb2ea05845b5f/content Blog de CEUPE. (s/f). ¿Qué es COBIT? CEUPE Magazine. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.ceupe.com/blog/que-es-cobit.html Jiménez Hernández, J. (2016, marzo 2). Génesis y evolución de COBIT Un enfoque epistemológico. SILO.TIPS. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://silo.tips/download/genesis-y-evolucion-de-cobit-un-enfoque-epistemologico-alvaro-gjaikel-cisa-cism Rosendo Jiménez Astudillo. (s/f). Marco de Gobierno de COBIT. Blogger. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://mgcrj.blogspot.com/p/4.html Kanban tool. (2023). ¿Por qué utilizar la metodología Kanban?. Kanban tool. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://kanbantool.com/es/metodologia-kanban Clavijo, C. (2023, octubre 17). Método Kanban: qué es, cómo funciona y herramientas. Hubspot. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://blog.hubspot.es/sales/que-eskanban Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2023). Sistema de Bibliotecas. UD. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de http://sistemadebibliotecas.udistrital.edu.co:8000/ Klaxoon. (2023). Kanban: Una forma mejor de gestionar los proyectos. Klaxoon. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://klaxoon.com/es/insight/kanban-una-mejormanera-de-gestionar-proyectos Villamizar, C. (2023, septiembre 25). ¿Qué es COBIT y para qué sirve?. GlobalSuite Projects. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-es-cobit/ Dictsolutions. (s/f). ¿Por qué COBIT 2019 es importante para su empresa?. Dictsolutions. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://dictsolutions.com/es/marco-cobit-2019/ Gonzalez, P. (30 de noviembre de 2018). COBIT 2019 — EL NUEVO MODELO DE GOBIERNO EMPRESARIAL PARA INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA. Medium. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://medium.com/@ppglzr/cobit-2019-el-nuevomodelo-de-gobierno-empresarial-para-informaci%C3%B3n-y-tecnolog%C3%ADaa7bf92b7288b ISACA. (2018). Marco de referencia COBIT 2019: ¿Qué es COBIT y qué no es? USA. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-escobit/#:~:text=COBIT%20es%20un%20marco%20de,disponible%20la%20versi%C3%B3n %20COBIT%202019. Juan Carlos Gutiérrez Cantor,Brayan Nicolás Guzmán Prieto,David Santiago Chisco Quintero. (2019). Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de Guía de implementación de gestión de servicio de TI usando ITIL en las MIPYME. Bogotá: ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO. Velázquez, L.. La gestión de servicios de TI orientada al cliente. Ciencias de los Sistemas de Información y Seguridad. Solares, P. (eds.). Universidad Iberoamericana Ecorfan. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.ecorfan.org/handbooks/Ciencias%20Sistemas%20Informacion%20TI/Handbook %20Universidad%20Iberoamerica na_4.pdf Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información [Isaca]. (2018). Marco de referencia COBIT 2019 Objetivos de Gobierno y Gestión. Schaumburg: Isaca. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.academia.edu/41083446/Objetivos_de_gobierno_y_gesti%C3%B3n Departamento Nacional de Planeación [DNP] (2019, 08 de enero). Recuperado el 1 de noviembre de 2023 de Política de Formalización Empresarial. (CONPES 3956). Departamento Nacional de Planeación. Recuperado (2018) el 1 de noviembre de 2023, de 95 https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3956.pdf Salazar, C. A. O., & Cordova, H. N. Y. V. (2019). Propuesta de transformación digital alineada al plan estratégico de una entidad de control gubernamental del Estado peruano Luego de ser evaluados los procesos de TI utilizando COBIT 5 PAM. En Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://doi.org/10.19083/tesis/628216 Geanina, H. L. L. (2022, 2 junio). Mejora de proceso de gestión de proyectos de TI bajo el enfoque de COBIT 5 y PMBOK 6 para la empresa Eterniasoft. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5541 Edwin, M. R. R. (2021, 6 mayo). Nivel de gestión del dominio Planear y organizar de las tecnologías de información y comunicaciones en el grifo Vigma S.R.L. – Piura; 2020. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/22054 R. Rooswati and N. Legowo, "Evaluation of IT Project Management Governance Using Cobit 5 Framework in Financing Company," 2018 International Conference on Information Management and Technology (ICIMTech), Jakarta, Indonesia, 2018, pp. 81-85, Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de doi: 10.1109/ICIMTech.2018.8528192 Zendesk. (2024). ¿Qué es ITIL y para qué sirve? Análisis detallado. Zendesk.Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://www.zendesk.com.mx/blog/itil-que-es-para-que-sirve/ Unknow. (2017). Ventajas y desventajas de cobit. cobitmmatiasc. Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://cobitmmatiasc.blogspot.com/ Conexión Esan. (2019). Desarrollo de software: ¿en qué consiste el modelo CMMI?. Esan. Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/desarrollo-desoftware-en-que-consiste-el-modelo-cmmi AEC. (2019). VAL IT. AEC. Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://www.aec.es/conocimiento/centro-del-conocimiento/val-it/ organizadores gráficos. (2019). Gestión de Bibliotecas – Definición, Funciones, Gestión y Servicios. Organizadores gráficos. Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://www.organizadoresgraficos.org/gestion-bibliotecaria/ Carlos Villamizar. (2023). ¿Qué es COBIT y para qué sirve? Recuperado 21 de Julio de 96 2024. de. Global Suite. https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-escobit/#:~:text=COBIT%20define%20los%20componentes%20para,en%20el%20modelo%20 como%20Catalizadores. Luis Gorgona, CISA CDPSE, 28 de diciembre de 2021. Construyendo un modelo de madurez para COBIT 2019 basado en CMMI. Retomado: 12 de octubre de 2023. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/d44b6660-bb47-4152-971c-bcab00827142/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/63d06dc9-41fe-4735-bcd2-cbf748f2ea0e/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/34c74fef-bd14-49df-9634-dd5d4ac99c9e/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0cf94144-e58c-42aa-845f-47e2416f6c22/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/3f361d54-bf93-44a9-803e-c5b774cbf988/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/5a2d527a-660e-4175-9d79-e623276e6a3d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
997daf6c648c962d566d7b082dac908d 9d912e03f40f19afd82e95a945d01bb4 cc391f481d96d9334935bac26ac8f85d b2a825d043acc33e50f9b5013b1f9cc2 84104192ce4860e6cc8fcee9bcb5f81e d101d17bef00c812336fc9c4807f0ab3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007102002855936 |
spelling |
Leguizamón Paez, Miguel AngelArias Castañeda, Amanda LuceroRiaño Moreno, Cristian David2024-11-05T12:22:08Z2024-11-05T12:22:08Z2024-10-08http://hdl.handle.net/11349/64751Actualmente, en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas no se cuenta con un marco estructurado para la administración de las tecnologías de la información. Lo que ha impactado negativamente en la eficiencia de los servicios. Esta situación se refleja en tiempos de respuesta prolongados y una gestión inadecuada de los recursos de TI, generando insatisfacción entre los usuarios. El proyecto propone el diseño de una propuesta de mejora para los procesos de TI en las bibliotecas, utilizando el marco de referencia COBIT 19. La iniciativa se centra en analizar los procesos actuales para identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, para diseñar recomendaciones específicas para optimizar los procesos del área de TI, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la gestión de recursos y la calidad del servicio en las bibliotecas.Currently, the libraries of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas do not have a structured framework for the administration of information technologies. This has had a negative impact on the efficiency of services. This situation is reflected in long response times and inadequate management of IT resources, generating dissatisfaction among users. The project proposes the design of an improvement proposal for IT processes in libraries, using the COBIT 19 framework. The initiative focuses on analyzing current processes to identify strengths, weaknesses and opportunities for improvement, in order to design specific recommendations to optimize IT processes, with the aim of improving efficiency, resource management and service quality in libraries.pdfspaCOBIT 19DominiosEvaluacion de madurezMadurez de procesosAnalisis de actividadesCOBIT 19DomainsProcess maturityMaturity assessmentActivity analysisAnálisis y validación de los procesos en las bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas haciendo uso del marco de referencia COBIT 19Analysis and validation of the processes in the libraries of the Francisco José de Caldas District University using the COBIT 19 reference frameworkbachelorThesisMonografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecOtake, L. (2019, octubre 21). Cobit 2019. Audiconsulti. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.audiconsulti.com/glosario/que-es-cobit2019/#:~:text=Existen%203%20principios%20para%20un,est%C3%A1ndares%2C%20marc os%20y%20regulacionesGonzález, P. (2018, diciembre 1). Cobit 2019 — El Nuevo Modelo DE gobierno empresarial para información y Tecnología. Medium. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://ppglzr.medium.com/cobit-2019-el-nuevo-modelo-de-gobierno-empresarial-parainformaci%C3%B3n-y-tecnolog%C3%ADa-a7bf92b7288bHernández, V. P. (2022, febrero 24). El Gobierno TI: la era de los datos. Izertis.com; Izertis. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.izertis.com/es/-/blog/el-gobierno-ti-laera-de-los-datosAtlassian. (2023). ¿Qué es la gestión de activos de TI? Una guía. Atlassian. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.atlassian.com/es/itsm/it-asset-managementCapterra. (s/f). Riesgo de TI. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.capterra.co/glossary/676/it-risk.Cegos. (2023, Febrero 2). Metodología Kanban: qué es y 5 pasos para implementarlo en tu empresa. Cegos. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.cegos.es/actualidad/metodologia-kanban-que-es-y-como-implementarloMartins, J. (2022, octubre 10). ¿Qué es la metodología Kanban y cómo funciona?. Asana. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://asana.com/es/resources/what-is-kanbanSetiadi, A. N., Widyawan, W., & Selo, S. (2018). Proyecto: "Risk management evaluation in libraries based on cobit 5". Proceeding of International Seminar & Conference on Learning Organization, 0(0). Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://openlibrarypublications.telkomuniversity.ac.id/index.php/isclo/article/view/7023/692Esquivel, A., & María, L. (2019). Proyecto: "Análisis, diseño e implementación de una solución de inteligencia de negocios con Cobit 5 para la gestión de tecnologías de la información de la empresa computadoras & negocios s.a.c. de Trujillo". Universidad Señor de Sipán. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/5869Forero, M., Stibenson, M., Guevara, S., & Torres Rodríguez, Y. M. (s/f). Proyecto: "Diseño de una guía para la implementación del proceso de control basado en Cobit dss02, para el área de ti de la compañía masivo capital s.a.s con el fin de mejorar los tiempos de respuestas en los años de la mesa de ayuda". Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f61c7e39-e8b3-4c6fb4753206bee73718/contenPosada Solano, C. P. (2021). Proyecto: "Propuesta de un modelo de gestión de incidentes de ti para el proceso de gestión de incidentes de ti en el proyecto sistema de afiliación transaccional sat del ministerio de salud y protección social bajo las metodologías Cobit, itil e iso/iec 20000". Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/307de376-667b-4b21-8aaeb2ea05845b5f/contentBlog de CEUPE. (s/f). ¿Qué es COBIT? CEUPE Magazine. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.ceupe.com/blog/que-es-cobit.htmlJiménez Hernández, J. (2016, marzo 2). Génesis y evolución de COBIT Un enfoque epistemológico. SILO.TIPS. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://silo.tips/download/genesis-y-evolucion-de-cobit-un-enfoque-epistemologico-alvaro-gjaikel-cisa-cismRosendo Jiménez Astudillo. (s/f). Marco de Gobierno de COBIT. Blogger. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://mgcrj.blogspot.com/p/4.htmlKanban tool. (2023). ¿Por qué utilizar la metodología Kanban?. Kanban tool. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://kanbantool.com/es/metodologia-kanbanClavijo, C. (2023, octubre 17). Método Kanban: qué es, cómo funciona y herramientas. Hubspot. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://blog.hubspot.es/sales/que-eskanbanUniversidad Distrital Francisco José de Caldas. (2023). Sistema de Bibliotecas. UD. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de http://sistemadebibliotecas.udistrital.edu.co:8000/Klaxoon. (2023). Kanban: Una forma mejor de gestionar los proyectos. Klaxoon. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://klaxoon.com/es/insight/kanban-una-mejormanera-de-gestionar-proyectosVillamizar, C. (2023, septiembre 25). ¿Qué es COBIT y para qué sirve?. GlobalSuite Projects. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-es-cobit/Dictsolutions. (s/f). ¿Por qué COBIT 2019 es importante para su empresa?. Dictsolutions. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://dictsolutions.com/es/marco-cobit-2019/Gonzalez, P. (30 de noviembre de 2018). COBIT 2019 — EL NUEVO MODELO DE GOBIERNO EMPRESARIAL PARA INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA. Medium. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://medium.com/@ppglzr/cobit-2019-el-nuevomodelo-de-gobierno-empresarial-para-informaci%C3%B3n-y-tecnolog%C3%ADaa7bf92b7288bISACA. (2018). Marco de referencia COBIT 2019: ¿Qué es COBIT y qué no es? USA. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-escobit/#:~:text=COBIT%20es%20un%20marco%20de,disponible%20la%20versi%C3%B3n %20COBIT%202019.Juan Carlos Gutiérrez Cantor,Brayan Nicolás Guzmán Prieto,David Santiago Chisco Quintero. (2019). Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de Guía de implementación de gestión de servicio de TI usando ITIL en las MIPYME. Bogotá: ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO.Velázquez, L.. La gestión de servicios de TI orientada al cliente. Ciencias de los Sistemas de Información y Seguridad. Solares, P. (eds.). Universidad Iberoamericana Ecorfan. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.ecorfan.org/handbooks/Ciencias%20Sistemas%20Informacion%20TI/Handbook %20Universidad%20Iberoamerica na_4.pdfAsociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información [Isaca]. (2018). Marco de referencia COBIT 2019 Objetivos de Gobierno y Gestión. Schaumburg: Isaca. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://www.academia.edu/41083446/Objetivos_de_gobierno_y_gesti%C3%B3nDepartamento Nacional de Planeación [DNP] (2019, 08 de enero). Recuperado el 1 de noviembre de 2023 de Política de Formalización Empresarial. (CONPES 3956).Departamento Nacional de Planeación. Recuperado (2018) el 1 de noviembre de 2023, de 95 https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3956.pdfSalazar, C. A. O., & Cordova, H. N. Y. V. (2019). Propuesta de transformación digital alineada al plan estratégico de una entidad de control gubernamental del Estado peruano Luego de ser evaluados los procesos de TI utilizando COBIT 5 PAM. En Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://doi.org/10.19083/tesis/628216Geanina, H. L. L. (2022, 2 junio). Mejora de proceso de gestión de proyectos de TI bajo el enfoque de COBIT 5 y PMBOK 6 para la empresa Eterniasoft. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5541Edwin, M. R. R. (2021, 6 mayo). Nivel de gestión del dominio Planear y organizar de las tecnologías de información y comunicaciones en el grifo Vigma S.R.L. – Piura; 2020. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/22054R. Rooswati and N. Legowo, "Evaluation of IT Project Management Governance Using Cobit 5 Framework in Financing Company," 2018 International Conference on Information Management and Technology (ICIMTech), Jakarta, Indonesia, 2018, pp. 81-85, Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de doi: 10.1109/ICIMTech.2018.8528192Zendesk. (2024). ¿Qué es ITIL y para qué sirve? Análisis detallado. Zendesk.Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://www.zendesk.com.mx/blog/itil-que-es-para-que-sirve/Unknow. (2017). Ventajas y desventajas de cobit. cobitmmatiasc. Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://cobitmmatiasc.blogspot.com/Conexión Esan. (2019). Desarrollo de software: ¿en qué consiste el modelo CMMI?. Esan. Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/desarrollo-desoftware-en-que-consiste-el-modelo-cmmiAEC. (2019). VAL IT. AEC. Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://www.aec.es/conocimiento/centro-del-conocimiento/val-it/organizadores gráficos. (2019). Gestión de Bibliotecas – Definición, Funciones, Gestión y Servicios. Organizadores gráficos. Recuperado 21 de Julio de 2024. de https://www.organizadoresgraficos.org/gestion-bibliotecaria/Carlos Villamizar. (2023). ¿Qué es COBIT y para qué sirve? Recuperado 21 de Julio de 96 2024. de. Global Suite. https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-escobit/#:~:text=COBIT%20define%20los%20componentes%20para,en%20el%20modelo%20 como%20Catalizadores.Luis Gorgona, CISA CDPSE, 28 de diciembre de 2021. Construyendo un modelo de madurez para COBIT 2019 basado en CMMI. Retomado: 12 de octubre de 2023.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/d44b6660-bb47-4152-971c-bcab00827142/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD51ORIGINALAriasAmandaRiañoCristian2024.pdfAriasAmandaRiañoCristian2024.pdfTrabajo de grado Pregradoapplication/pdf993538https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/63d06dc9-41fe-4735-bcd2-cbf748f2ea0e/download9d912e03f40f19afd82e95a945d01bb4MD52Licencia de uso y publicacion..pdfLicencia de uso y publicacion..pdfLicencia de uso del trabajo de gradoapplication/pdf235618https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/34c74fef-bd14-49df-9634-dd5d4ac99c9e/downloadcc391f481d96d9334935bac26ac8f85dMD54AriasAmandaRiañoCristian2024Anexo_1.zipAriasAmandaRiañoCristian2024Anexo_1.zipAnexo del trabajo de gradoapplication/zip1146058https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0cf94144-e58c-42aa-845f-47e2416f6c22/downloadb2a825d043acc33e50f9b5013b1f9cc2MD55THUMBNAILAriasAmandaRiañoCristian2024.pdf.jpgAriasAmandaRiañoCristian2024.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1804https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/3f361d54-bf93-44a9-803e-c5b774cbf988/download84104192ce4860e6cc8fcee9bcb5f81eMD56Licencia de uso y publicacion..pdf.jpgLicencia de uso y publicacion..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9508https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/5a2d527a-660e-4175-9d79-e623276e6a3d/downloadd101d17bef00c812336fc9c4807f0ab3MD5711349/64751oai:repository.udistrital.edu.co:11349/647512025-03-24 01:14:04.733open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |