Robots cooperativos y coordinados para el transporte de materiales largos de forma autónoma en un entorno controlado
El presente proyecto se realizó con énfasis a la necesidad de implementar sistemas que faciliten la labor de transporte de materiales para los empleados en la industria, haciendo uso de plataformas robóticas quienes sean capaces de trabajar en forma autónoma y de manera cooperativa; de este modo, a...
- Autores:
-
Buitrago Anzola, Andres Mauricio
Velandia Arenas, Steven Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22440
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22440
- Palabra clave:
- Distribución y transporte
Procesos industriales
Sistemas de control del entorno
Sistemas en tiempo real
Tecnología en Electrónica - Tesis y Disertaciones Académicas
Robótica
Automatización
Robots
Mejoramiento de procesos
Environment control systems
Distribution and Transport
Industrial process
Real-time systems
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto se realizó con énfasis a la necesidad de implementar sistemas que faciliten la labor de transporte de materiales para los empleados en la industria, haciendo uso de plataformas robóticas quienes sean capaces de trabajar en forma autónoma y de manera cooperativa; de este modo, a continuación, se describe el diseño e implementación de dos plataformas móviles (“Maestro” y “Esclavo”), desarrolladas con el kit Lego Mindstorms NXT, quienes al recibir un dato enviado vía Bluetooth desde la plataforma de carga (Dato recibido por el “Maestro”), se disponen a transportar, a través de horquillas y desplazándose por medio de líneas marcadas en el suelo a lo largo del espacio o entorno de trabajo, elementos de diferentes longitudes hasta la zona de descarga, de forma individual o dado el caso, de forma cooperativa.El proyecto se desarrolló en un entorno controlado con el fin de limitar las variables, con esto se logró facilitar el apartado de la comunicación, movilidad y navegación de las plataformas móviles, permitiendo que, al realizar el periodo de pruebas se pudieran conseguir los mejores y posibles resultados |
---|