La música en la construcción de conceptos en las matemáticas escolares: una observación de casos en contextos de vulnerabilidad

La pasantía que se realizó se desarrolló en el marco de un acuerdo establecido entre la Licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas (LEBEM) y la Fundación Artística y Social La Familia Ayara (en adelante Fundación Ayara). La LEBEM es un proyecto curricular de la Facultad de ciencias...

Full description

Autores:
Ibargüen Cuaichar, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15271
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/15271
Palabra clave:
Pasantía
Matemáticas
Música
Fracción
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas - Tesis y Disertaciones Académicas
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Música en la educación
Trabajo social con niños
Hogares comunitarios para niños
Educación inclusiva
Niños maltratados - Educación
Niños negros - Educación
Niños trabajadores - Educación
Internship
Maths
Music
Fraction
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La pasantía que se realizó se desarrolló en el marco de un acuerdo establecido entre la Licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas (LEBEM) y la Fundación Artística y Social La Familia Ayara (en adelante Fundación Ayara). La LEBEM es un proyecto curricular de la Facultad de ciencias y educación de la universidad Distrital, por su parte, la Fundación Ayara, tiene más de veinte años de trabajo en comunidades, a través de la cultura del Hip Hop, con una metodología propia llamada “Metodología de Alto Impacto de Ayara (MAIA)”. El propósito del trabajo de esta organización es fortalecer habilidades para la vida de niños, niñas y adolescentes para facilitar el tránsito de temáticas como el enfoque integral de derechos y prevención de diferentes tipos de violencias. En este marco, la pasantía se realizó con niños, niñas y adolescentes (NNA) en Hogares Claret sede San Gabriel en Bogotá, ubicado en el barrio San Javier. Esta es una institución de emergencia que apoya las labores del ICBF. Reciben NNA que entran en el sistema para ser protegidos, dadas los diferentes tipos de vulneraciones, son retirados de sus lugares de residencia mientras definen su situación legal por un periodo no superior a seis meses, este es un hogar de paso para NNA hasta los dieciocho años. La intervención se dio a través de la realización de talleres de observación de la Metodología de Alto Impacto MAIA y la realización de algunos talleres complementarios con el fin de vincular la noción del concepto de fracción a partir de las facilidades que ofrecía el trabajo de la música, más específicamente, el ritmo. Asimismo, se hizo la observación de algunos casos particulares en tres sujetos diferentes, con el fin de ver la evolución de la compresión, o más bien, el acercamiento en la comprensión, del concepto en cuestión. El gran aporte de la pasantía estuvo enmarcado en la posibilidad de potencializar el alcance del trabajo con las figuras musicales para hacer el tránsito entre lo experiencial y divertido de la música y lo abstracto de las fracciones para así otorgar de un significado mkás a tractivo a este concepto.