Modelos de predicción de renuncia de colaboradores en el Banco de Bogotá

El presente informe, titulado “Modelos de predicción de renuncia de colaboradores en el Banco de Bogotá”, tiene como objetivo detallar el trabajo realizado durante mi pasantía en esta empresa. La meta principal es desarrollar e implementar modelos que permitan anticipar las renuncias de los colabora...

Full description

Autores:
González Osorio, Yhan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39906
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39906
Palabra clave:
Modelos predictivos
Bosques Aleatorios
Regresión logística
Fugas de talento
Variables influyentes
Fidelización del colaborador
Conservación del talento humano
Matemáticas - Tesis y disertaciones académicas
Prediction models
Random forests
Logistic regression
Employee retention
Random Forests
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente informe, titulado “Modelos de predicción de renuncia de colaboradores en el Banco de Bogotá”, tiene como objetivo detallar el trabajo realizado durante mi pasantía en esta empresa. La meta principal es desarrollar e implementar modelos que permitan anticipar las renuncias de los colaboradores activos en la entidad. Para lograrlo, se emplearon dos enfoques: Bosques Aleatorios y Regresión Logística. En este último, se utilizaron técnicas de regularización como Lasso, Ridge y Elastic Net, con el fin de crear mapas de calor que faciliten la detección de posibles fugas de talento. Además, se identificaron las variables más influyentes en los resultados, proporcionando a la empresa información valiosa para tomar medidas concretas, tales como la implementación de proyectos de fidelización de colaboradores, contribuyendo así a la retención y conservación del talento humano.