Análisis de los factores de éxito dentro de las empresas mipymes con certificación en la NTC ISO 14001:2015 del sector de alimentos en Colombia
En el presente documento se proporcionará la descripción de lo pretendido con respecto establecer aquellos factores de éxito que poseen las empresas MiPymes del sector de los alimentos en Colombia con certificación de la norma NTC ISO 14001:2015 entendiendo que el conocimiento de estos factores de é...
- Autores:
-
Fuentes Parra, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41161
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41161
- Palabra clave:
- ISO 14001:2015
Sector de alimentos
Certificación
Factores de éxito
Sistemas de gestión
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Alimentos
Servicios de alimentación
Empresas
ISO 14001:2015
Food sector
Certification
Success factors
Management
Systems
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | En el presente documento se proporcionará la descripción de lo pretendido con respecto establecer aquellos factores de éxito que poseen las empresas MiPymes del sector de los alimentos en Colombia con certificación de la norma NTC ISO 14001:2015 entendiendo que el conocimiento de estos factores de éxito para los gestores, coordinadores ambientales y alta dirección en las empresas son la clave o la base para desencadenar estructuras preconcebidas que influyen en los casos de estudio de éxito que tienen muchas empresas hoy en día en Colombia. Se plantea la necesidad de identificar los factores que contribuyen al éxito de las empresas MiPymes certificadas en la norma ISO 14001:2015 en el sector de alimentos en Colombia, y cómo estos factores podrían ser mejorados para aumentar la competitividad y sostenibilidad de las empresas en este sector. Esta tesis tiene una relevancia debido a que permitirá a las MiPymes de este sector tratado, mejorar la orientación actualizada hacia las estrategias de acción más convenientes sin asumir elevados costos y utilizando herramientas técnicas simples lo que permitirá a las empresas mejorar su eficiencia, productividad y aumentar su competitividad en el mercado. Dando entonces como conclusión una contribución a la respuesta del balance entre el consumo de una sociedad, déficit económico, pandemias o recesiones y los objetivos de desarrollo sostenible que llevan a las mismas metas logros favorables y a una contribución de la discusión o paradigma para la viabilidad actual de la certificación en NTC ISO 14001:2015 que tienen las micro, pequeña y mediana empresas del sector de los alimentos. |
---|