Caracterización de los recursos disponibles y su uso para aproximar a la literatura a estudiantes con requerimientos visuales especiales en el aula regular (Curso 1102, Colegio República de China IED, Bogotá, Colombia)

Esta monografía analiza los recursos empleados en la enseñanza de la literatura a estudiantes con discapacidad visual en el aula regular, con el objetivo de identificar las herramientas, el personal y las estrategias utilizadas en el curso 1102 del Colegio República de China IED. El estudio examina...

Full description

Autores:
Osorio Herrera, Yipsy Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40200
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40200
Palabra clave:
Discapacidad visual
Educación inclusiva
Recursos educativos
Herramientas didácticas
Estrategias de enseñanza
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística - Tesis y Disertaciones académicas
Visual impairment
Inclusive education
Literature teaching
Educational resources
Teaching strategies
Resource implementation
Educational perceptions
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta monografía analiza los recursos empleados en la enseñanza de la literatura a estudiantes con discapacidad visual en el aula regular, con el objetivo de identificar las herramientas, el personal y las estrategias utilizadas en el curso 1102 del Colegio República de China IED. El estudio examina cómo estos recursos facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje en la clase de español. Se comparan los recursos más comunes en otras instituciones con los utilizados en esta institución educativa, y se describen su implementación y uso específicos. Además, se realiza una observación participativa en el aula y se llevan a cabo entrevistas con docentes y estudiantes para explorar los procesos, la relación con los recursos, así como para obtener sugerencias y perspectivas sobre los roles y desafíos enfrentados. Este análisis busca comprender en profundidad las dinámicas y percepciones de todos los actores involucrados en el proceso educativo.